SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Berlusconi
Federico Torres

La visión empresarial en el gobierno. Caso Ecuador

Ecuador tiene la oportunidad de mejorar su desarrollo confiando al empresario Daniel Noboa ese reto y la esperanza de una mayor seguridad para sus conciudadanos.

Como antecedente del anÔlisis, citaremos que Guillermo Lasso, el presidente saliente de Ecuador, se vio forzado a adelantar las elecciones en medio de fuertes críticas sobre su actuación e insertos en una crisis de inseguridad, para tratar de enderezar la nave y no perder la gobernabilidad ni el resto de su capital político ahora fuertemente cuestionado.

El ganador de los comicios, un joven de 35 años, el mÔs joven de la historia de este pequeño país, representa la esperanza y el cambio de rumbo basado en un exitoso modelo empresarial establecido por su familia. Sin embargo, Noboa no deja de resultar una apuesta interesante toda vez que no tiene experiencia en temas de gobernación. Visión empresarial versus oficio político.

Hijo del empresario mÔs rico del país, (su fortuna estÔ valuada en 910 millones de dólares) Noboa ganó con el 52% de los votos resultando victorioso por sobre Luisa GonzÔlez, integrante del círculo del expresidente Rafael Correa, quien pretendía regresar al poder a través de su correligionaria. En una palabra, deseaba gobernar por persona interpuesta, lo que aquí se denomina Maximato.

Noboa, no tiene partido ni ideología, tal vez esto resulte mejor así, pero lo que si tiene es un discurso proempresarial que fomenta la inversión extranjera y lo sitúa tal vez en el espectro de la centroderecha que, por lo pronto, les da tranquilidad a los hombres de empresa del país para seguir invirtiendo en pro del desarrollo.

Es el prototipo del gobernante ideal que los jóvenes han idealizado. Si tuviéramos que situarlo en el espectro de los arquetipos de Jung, bien pudiera quedar entre el héroe y el creador, dado que su triunfo fue una proeza, un verdadero outsider que libró una batalla de marketing.  Por otra parte, su formación empresarial lo sitúa como el creador de empleo y riqueza económica que ahora deberÔ generar para todos, aún y cuando solo gobernarÔ por 16 meses que es el tiempo que le resta a Lasso.

Es un hombre familiar, con dos hijos, hace jogging durante ocho kilómetros y hace política en la era de las redes sociales a través del TikTok, lo cual lo acerca a los jóvenes millennials, su segmento mÔs cercano, con una narrativa que arrancó así: ¨Basta de odios, de polarización. El Ecuador necesita sanar. Cuenten con nosotros para un acuerdo común de patria¨.

La comunicación política que este nuevo gobierno, (que inicia en diciembre del año en curso) deberÔ diseñar mensajes que permitan resolver la violencia que han experimentado los 17 millones de ecuatorianos que viven ahora atrapados por grupos criminales que han convertido el país en un agente clave en el trÔfico de drogas. El primer mensaje deberÔ traer una fuerte dosis de calma y mostrar una nueva ruta alejada de la inseguridad.

Por otra parte, Noboa deberĆ” generar una gran cantidad de empleos toda vez que solo el 34 por ciento de los ecuatorianos, tiene un empleo formal; muchos han emigrado al norte del continente para buscar mayores oportunidades.

Un empresario en la presidencia no es una mala idea, pues una de las cartas credenciales de los hombres de empresa es crear empleo, administrar con eficiencia y generar  oportunidades para todos. Daniel Noboa es una buena opción para Ecuador.

Nos encontraremos mƔs adelante.

Federico Torres López.

 

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.