SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La versión barata de HBO Max tiene fecha de llegada y esto es lo que debes saber

HBO Max recientemente anunció una verisón mÔs económica de su servicio que estarÔ acompañada de publicidad.

La pelea en el terreno del streaming cada vez estarÔ dictada mÔs pro el precio. La razón no es otra mÔs que la profesionalización de jugadores como Netflix, HBO Max o Apple TV como productoras de contenido.

En este juego, las audiencias estarÔn cada vez mÔs saturadas de producción con capacidad de competir entre sí, lo que para los servicios del segmento podría ser nada menos que un tiro en el pie.

Las cifras

Un estudio reciente firmado por la empresa Magid encontró que los consumidores estÔn dispuestos a pagar un promedio de 34 dólares al mes (677 pesos mexicanos) por servicios de streaming, en donde los usuarios estÔn dispuestos a pagar en promedio por cuatro plataformas.

Aunque la suma no es menor y el interƩs por descubrir nuevos contenidos y servicios es evidente, lo cierto es que estas cifras no podrƭan ser suficientes para que el consumidor garantice conocer y acceder a todo el contenido que ahora parece hacerse cada vez mƔs exclusivo.

De esta manera, los consumidores pueden estirar sus dólares invertidos en streaming de varias formas, como compartir contraseƱas o ā€œentrar y salirā€ de los servicios.

Magid descubrió que el 35 por ciento de los consumidores se suscribe a un servicio de transmisión durante seis meses o menos, y el 22 por ciento planea cancelar una vez que hayan terminado con el programa específico que se registraron para ver.

Con esto en mente, servicios como Netflix deberÔn transitar por dos caminos. El primero y mÔs complejo sería concentrar todas aquellas producciones que generen interés en las audiencias, aspecto que es casi imposible ante la diversificación de los públicos. La plataformas comenzarían a ser mÔs de nicho, aspecto que podría no ser negocio.

El segundo tiene que ver con tener versiones alternas a precios mÔs económicos y publicidad con el fin de ser una opción para los consumidores quienes aunque estÔn dispuestos a invertir en estos servicios, también cuidarÔn su bolsillo.

Con fecha de llegada

El primero en dar un paso al respecto ha sido HBO Max, plataforma que recientemente anunció una verisón mÔs económica de su servicio que estarÔ acompañada de publicidad.

En el contexto de una conferencia de prensa, Jason Kilar, CEO de WarnerMedia, aseguró que HBO Max tendrÔ una suscripción mÔs barata, misma que podría llegar durante el segundo semestre del año, tal y como lo indican desde The Wrap. 

Esta nueva propuesta llegaría al mercado como una versión en la que se incluye publicidad, medida con la que busca compensar la disminución en el precio. 

Como justificación a esta nueva propuesta, Kilar aseguró que se apostarĆ” por una suscripción mĆ”s económica ya que ā€œla mayorĆ­a de las personas en este planeta no son ricasā€.

Aunque no se han dado a conocer detalles sobre el costo de esta nueva versión de la plataforma o bien la fecha exacta del lanzamiento, en lo que si se han dado detalles ha sido en la manera en la que los anuncios llegan a esta plataforma, en donde la promesa ha sido que no serÔn intrusivos.

ā€œSi somos capes de inventar y hacer cosas elegantes a travĆ©s de la publicidad para reducir el precio, serĆ” fantĆ”stico para los fans. Creo que una vez que la vean, porque he visto el servicio en tĆ©rminos del diseƱo que ideamos, creo que la gente estarĆ” muy emocionada por cómo hemos sido tan cuidadosos con la inserción de la publicidad y la naturaleza orgĆ”nica de su experienciaā€, destacó el directivo.

Aunque la apuesta es interesante, lo cierto es que no se trata de una estrategia generalizada. De hecho, en mÔs de una ocasión Netflix ha argumentado que su plataforma jamÔs tendrÔ publicidad como una medida para preservar la experiencia del cliente.

Sin precio

La conmoción que causó este anuncio llevó a HBO Max a no demorar mÔs el anuncio de la llegada de esta versión y hace unas horas anunció que serÔ justo durante el mes de junio de este año cuando su suscripción low cost esté disponible para los usuarios.

Es importante mencionar que aunque ya se sabe que su llegada coincidirÔ con el arribo de HBO Max a mercados como México y otros de Latinoamérica lo cierto es que aún nada se sabe del costo final que tendrÔ.

En este punto, no puede perderse de vista que la suscripción estÔndar de este servicio es una de las mÔs costosas con un precio de 15 dólares, cuando menos en Estados Unidos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.