SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

empresas
Rodrigo Cordova

La utilización del diseño en las empresas (design ladder)

ĀæCómo vamos a utilizar el diseƱo en una empresa? El centro de diseƱo sueco (SVID) elaboró hace algunos aƱos un modelo que se le conoce como DESIGN LADDER, ā€œescalera de diseƱoā€, que se desarrolló para medir el grado de madurez de empresas en lo que se refiere al diseƱo.

El modelo sitúa en el nivel mÔs bajo de la escalera a las empresas que no lo utilizan y en el mÔs alto aquellas que lo utilizan como herramienta de innovación; en los peldaños intermedios estarían aquellos que lo utilizan como Styling (estilismo) y las que lo entienden como un proceso. El modelo propone ademÔs que las empresas van subiendo por la escalera a medida que perfeccionan su conocimiento del diseño y mejorando el uso del mismo para sus finalidades corporativas.

El Design Ladder goza de cierto reconocimiento en la comunidad del diseño, se ha utilizado en múltiples estudios y a partir de ella se desarrollan nuevas clasificaciones y escalas de medición.

Las diferentes etapas son:

1.NO DISEƑO

El diseƱo es una parte totalmente invisible en la empresa, se niegan a la necesidad del diseƱo y en las que se sostiene que cualquiera es capaz de desarrollar un producto. Sin embargo, con diseƱo o sin Ʃl, las empresas lanzan al mercado productos y servicios con grƔfica carente de diseƱo.

Pueden tener productos que fueron diseƱados hace dƩcadas sin cambio alguno o bien copiados de modelos existentes en los diferentes mercados.

2. STYLING

El diseño se utiliza solo para dar forma al producto, puede ser un producto muy competitivo por su calidad pero puede tener muchos fallos de diseño que no se pueden recuperar si solo se cumple con el estilismo. 

3. PROCESO

La empresa entiende que el diseñador tiene que formar parte del equipo de desarrollo de un producto desde el inicio e implanta una buena metodología de gestión de proyectos de diseño. 

4. ESTRATEGIA

Las empresas que se encuentran en este peldaƱo no solo confƭan en el diseƱo para el desarrollo de nuevos productos sino que el diseƱo es lo que da forma y vƩrtebra a la estrategia corporativa, Se basan normalmente en una fuerte identidad de marca que se proyecta impecablemente en todos sus puntos de contacto.

La intensidad con que la empresa quiera utilizar el diseño, junto a la definición corporativa que se va a emplear, nos darÔ las indicaciones precisas para definir una política de diseño y para poner a punto una estructura bien calibrada y correcta dentro de la organización, que apoye sus objetivos estratégicos sin alterar su funcionamiento.

Textos basados en el libro ā€œDiseƱo rentableā€ de Xenia Villadas

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.