-
Las principales plataformas de comercio electrónico que se verĆan afectadas por la eliminación de la exención de aranceles incluyen Temu, AliExpress y Shein.
-
La Comisión Europea ha estado debatiendo la eliminación de la exención de aranceles como parte de una reforma aduanera desde mayo de 2023, con la posibilidad de acelerar esta medida debido al incremento en las importaciones de productos de baja calidad.
-
China se posicionó como el mayor proveedor de importaciones a la UE el aƱo pasado, representando un 20,5% de las mercancĆas que entraron en el bloque europeo.Ā
Se ha propuesto una medida destinada a abordar el aumento significativo de productos de baja calidad que ingresan a la Unión Europea a través de plataformas de comercio electrónico como Temu, AliExpress y Shein.
Es un hecho que elĀ impacto del ecommerceĀ se extiende a diversos sectores, con un aumento notable en la venta de productos tecnológicos, moda y artĆculos para el hogar. AdemĆ”s, las plataformas de comercio electrónico estĆ”n sirviendo como impulsores para las pequeƱas y medianas empresas, permitiĆ©ndoles llegar a un pĆŗblico mĆ”s amplio y competir en un mercado cada vez mĆ”s digitalizado.
Una de las razones fundamentales que resaltan la importancia del comercio electrónico es su capacidad para proporcionar acceso global a productos y servicios. A travĆ©s de plataformas en lĆnea, las empresas pueden llegar a clientes en cualquier parte del mundo, eliminando las limitaciones geogrĆ”ficas y ampliando significativamente su alcance. Esto beneficia tanto a las empresas al abrir nuevos mercados como a los consumidores al ofrecerles acceso a una variedad de opciones sin precedentes.
SegĆŗn las Ćŗltimas estimaciones deĀ Statista Digital Market Insights, el mercado del comercio electrónico en AmĆ©rica Latina y el Caribe alcanzó un valor de ventas minoristas de 117 mil millones de dólares en 2023. Por tanto, se proyecta que para 2028, esta cifra casi se duplicarĆ”, superando los 205 mil millones de dólares. Estos valores representarĆan los niveles mĆ”s altos registrados para este sector, que continĆŗa expandiĆ©ndose aƱo tras aƱo y aumentando su contribución a las economĆas nacionales.
La Unión Europea tiene planes para frenar el auge del ecommerce chino
SegĆŗn informes, el aƱo pasado se importaron a la UE alrededor de 2.300 millones de artĆculos valorados por debajo del umbral de 150 euros, con China como el principal proveedor, representando el 20,5% de todas las importaciones al bloque. Esta situación ha llevado a la Comisión Europea a debatir la posibilidad de eliminar la exención de aranceles como parte de una reforma aduanera iniciada en mayo de 2023. Se especula que la implementación de esta medida podrĆa adelantarse para contrarrestar el incremento de tales importaciones.
De acuerdo con el informe del Financial Times, los aranceles estarĆan dirigidos especĆficamente a los minoristas que envĆen productos desde fuera del bloque europeo, lo que podrĆa tener un impacto significativo en las plataformas mencionadas.
Cabe destacar que los aranceles sólo se impondrĆan a los minoristas que envĆen productos a la UE desde fuera del bloque, por lo que esto no afectarĆ” a los vendedores con base en Europa, como Amazon.
Y es que estas medidas en la Unión Europea no sólo se enfocan en el ecommerce chino, sino que también se puso en evidencia a los fabricantes de autos eléctricos de China.
#China busca medir el impacto de los aranceles de la #UE
Las autoridades chinas iniciarÔn una investigación sobre las barreras comerciales impuestas a sus empresas. El anuncio tiene lugar después de que la Comisión Europea anunciase la introducción de aranceles adicionales a los⦠pic.twitter.com/iZq2HpIFAq
ā DW EspaƱol (@dw_espanol) July 10, 2024