Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

La Unión Europea tiene planes para frenar el auge del ecommerce chino

La Unión Europea (UE) estÔ considerando implementar medidas para regular el crecimiento del comercio electrónico proveniente de China.
  • Las principales plataformas de comercio electrónico que se verĆ­an afectadas por la eliminación de la exención de aranceles incluyen Temu, AliExpress y Shein.

  • La Comisión Europea ha estado debatiendo la eliminación de la exención de aranceles como parte de una reforma aduanera desde mayo de 2023, con la posibilidad de acelerar esta medida debido al incremento en las importaciones de productos de baja calidad.

  • China se posicionó como el mayor proveedor de importaciones a la UE el aƱo pasado, representando un 20,5% de las mercancĆ­as que entraron en el bloque europeo.Ā 

Se ha propuesto una medida destinada a abordar el aumento significativo de productos de baja calidad que ingresan a la Unión Europea a través de plataformas de comercio electrónico como Temu, AliExpress y Shein.

Es un hecho que el impacto del ecommerce se extiende a diversos sectores, con un aumento notable en la venta de productos tecnológicos, moda y artículos para el hogar. AdemÔs, las plataformas de comercio electrónico estÔn sirviendo como impulsores para las pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles llegar a un público mÔs amplio y competir en un mercado cada vez mÔs digitalizado.

Una de las razones fundamentales que resaltan la importancia del comercio electrónico es su capacidad para proporcionar acceso global a productos y servicios. A través de plataformas en línea, las empresas pueden llegar a clientes en cualquier parte del mundo, eliminando las limitaciones geogrÔficas y ampliando significativamente su alcance. Esto beneficia tanto a las empresas al abrir nuevos mercados como a los consumidores al ofrecerles acceso a una variedad de opciones sin precedentes.

Según las últimas estimaciones de Statista Digital Market Insights, el mercado del comercio electrónico en América Latina y el Caribe alcanzó un valor de ventas minoristas de 117 mil millones de dólares en 2023. Por tanto, se proyecta que para 2028, esta cifra casi se duplicarÔ, superando los 205 mil millones de dólares. Estos valores representarían los niveles mÔs altos registrados para este sector, que continúa expandiéndose año tras año y aumentando su contribución a las economías nacionales.

La Unión Europea tiene planes para frenar el auge del ecommerce chino

Según informes, el año pasado se importaron a la UE alrededor de 2.300 millones de artículos valorados por debajo del umbral de 150 euros, con China como el principal proveedor, representando el 20,5% de todas las importaciones al bloque. Esta situación ha llevado a la Comisión Europea a debatir la posibilidad de eliminar la exención de aranceles como parte de una reforma aduanera iniciada en mayo de 2023. Se especula que la implementación de esta medida podría adelantarse para contrarrestar el incremento de tales importaciones.

De acuerdo con el informe del Financial Times, los aranceles estarĆ­an dirigidos especĆ­ficamente a los minoristas que envĆ­en productos desde fuera del bloque europeo, lo que podrĆ­a tener un impacto significativo en las plataformas mencionadas.

Cabe destacar que los aranceles sólo se impondrían a los minoristas que envíen productos a la UE desde fuera del bloque, por lo que esto no afectarÔ a los vendedores con base en Europa, como Amazon.

Y es que estas medidas en la Unión Europea no sólo se enfocan en el ecommerce chino, sino que también se puso en evidencia a los fabricantes de autos eléctricos de China.

 

 

 

AHORA LEE:

Target vuelve a poner a la venta discos de Selena Quintanilla

Fue a Sam’s Club y encontró la mochila mĆ”s linda de Hello Kitty

Empleado del cine se transforma en Gru y sorprende a espectadores

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.