MĆ©xico, D.F.-. En la actualidad, los niƱos tienen una fuerte influencia en las compras y, por tanto, en el compartimiento del mercado, con lo que las marcas y empresas de diversas categorĆas -no sólo de aquellos sectores enfocados a los mĆ”s pequeƱos del hogar- prestan mĆ”s atención al comportamiento de este segmento, con la intención de encontrar nuevas oportunidades que les permitan potenciar sus oportunidades de negocio.
Notas relacionadas:
5 comerciales protagonizados por niƱos
Cómo seducir a los niños a través del olfato
NiƱos reaccionan sorprendidos en video cuando les presentan un walkman
Al respecto, datos de OptimEyes afirman que el 40 por ciento de las personas que visitan los puntos de venta son niƱos, mismos que cada vez influyen en las decisiones de compra que toman sus padres.
En esta lĆnea, y al hablar de manera particular del mercado mexicano, la agencia de investigación de mercados TNS dio a conocer algunos datos que describen los comportamientos y preferencias de los consumidores mĆ”s pequeƱos del hogar.
A continuación te presentamos lo mÔs relevante de este reporte:
1.-El 29 por ciento de la población en México estÔ representado por niños.
2.-Seis de cada diez hogares mexicanos tiene un niƱo de entre 0 y 12 aƱos.
3.-Los niƱos representan una tercera parte del total de los consumidores en el paĆs.
4.-La televisión es el factor de mayor influencia (73 por ciento) en la elección de los infantes de una marca o producto, seguido de las tendencias (moda) y la presencia de un regalo que acompañe el producto.
5.-El 40 por ciento de los niƱos elige marcas que cuidan el medio ambiente.
6.-El 60 por ciento de los padres de familia declara que sus hijos menores de trece aƱos utilizan al menos una red social.
7.-En cuanto a consumo de medios, se estima que el tiempo promedio que los niños dedican a la televisión decrece un 19 por cuento, mientras que las horas dedicadas a redes sociales y dispositivos móviles aumenta un 46 y un 25 por ciento, respectivamente.