Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Salvador Aleaga

La teoría de juegos en la era del marketing algorítmico

En la era de los algoritmos omnipresentes, el marketing ya no se conforma con lanzar anzuelos al océano digital esperando que alguno pique.

Ahora calcula, predice y maniobra como un jugador de ajedrez que, además de anticipar los movimientos del rival, tiene la ventaja de conocer sus hábitos, miedos y horarios de navegación. En este escenario, la conjunción entre inteligencia artificial y teoría de juegos no es un capricho académico, sino una ventaja estratégica fundamental. 

La teoría de juegos, entendida como una disciplina que busca modelar decisiones en contextos competitivos, encuentra en la IA un aliado perfecto. No porque los algoritmos se hayan vuelto maquiavélicos, sino porque ahora pueden simular escenarios complejos, evaluar múltiples desenlaces y ajustar sus estrategias en tiempo real. Lo que antes requería un equipo de analistas con pizarras llenas de flechas y ecuaciones, hoy lo procesa una máquina que aprendió a anticipar el comportamiento humano con sorprendente eficacia.

Uno de los terrenos más fértiles para esta sinergia es la publicidad programática. Las subastas en tiempo real no son simplemente mecanismos automatizados: son campos de batalla estratégicos donde cada puja es una declaración de intenciones. Y ahí, los modelos basados en teoría de juegos permiten a los anunciantes no solo competir por impresiones, sino optimizar sus inversiones entendiendo el juego como una dinámica iterativa de acción y reacción. No es casualidad que los gigantes tecnológicos estén invirtiendo en agentes autónomos capaces de tomar decisiones negociadas en fracciones de segundo, aprendiendo de cada error y ajustando su lógica con cada nuevo dato.

Pero la ambición va más allá del CPM o el CTR. Pensemos en la segmentación de audiencias: ya no se trata solo de agrupar por afinidades demográficas, sino de identificar nodos estratégicos dentro de una red social, evaluar su influencia potencial y predecir cómo se propagaría una campaña. Aquí, la teoría de juegos aplicada a grafos y redes se convierte en una brújula para navegar territorios de influencia, mientras la IA hace el trabajo sucio de procesar millones de interacciones invisibles a simple vista.

Claro que no todo es precisión quirúrgica. Modelar decisiones humanas siempre ha sido más arte que ciencia, y por muy entrenados que estén los algoritmos, siguen dependiendo de los datos que consumen. Y ya sabemos que los datos también juegan: omiten, sesgan, exageran. Por eso, esta alianza entre teoría de juegos e IA requiere una vigilancia ética constante, no sea que, en lugar de anticipar preferencias, terminemos manipulando decisiones.

Lo interesante es que el marketing, lejos de ser un mero espectador, está impulsando esta convergencia. En un ecosistema donde cada clic es una jugada y cada impresión un movimiento estratégico, entender las reglas del juego ya no basta: hay que rediseñarlas. Y para eso, no hay mejor compañero que una inteligencia capaz de aprender mientras juega.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.