PorĀ Alan Campos
Correo:Ā [email protected]
Twitter:Ā @giallor84
Este lunes por la noche el Heat de Miami impuso la segunda racha ganadora mƔs larga en la historia de la NBA, con 23 victorias de forma consecutiva, al vencer 105-103 a los Celtics en el TD Garden de Boston. Viendo jugar a la quinteta de Florida resulta obvio porque son los Campeones reinantes de la Liga, sin embargo lo que no resulta obvio es por quƩ no es la franquicia mƔs cara del baloncesto estadounidense.
La quinteta comandada por LeBron James no se encuentra ni siquiera dentro del Top 5 de las franquicias mÔs caras de la NBA, siendo superada en valor por Lakers, Knicks, Bulls, Mavericks y Celtics, todas ellas con un valor superior a los 457 millones de dólares en que se encuentra tasado actualmente el Heat.
Obviamente podemos comprender que equipos como Lakers o Celtics sean mĆ”s valiosos que el Campeón considerando que son las franquicias con mĆ”s tĆtulos de la NBA; del mismo modo podrĆamos entender que los Mavericks superen al Heat, pues hace no mucho fueron ellos quienes alzaron el tĆtulo; incluso ver a los Bulls no es tan descabellado si tenemos en cuenta que el equipo sigue viviendo de las rentas de sus tĆtulos en los noventas; donde las cuentas fallan es con la inclusión de los Knicks.
Cuando comparamos la quinteta de Nueva York, valuada en 780 millones de dólares, con la de Miami resulta incomprensible la diferencia de mĆ”s de 300 millones entre ambas franquicias; es cierto, ambos equipos tienen dos tĆtulos de campeones en su haber, sin embargo el Heat lo logró en 32 aƱos de existencia menos, de hecho para 1988, fecha en que se fundó la franquicia de Florida, hacia 15 aƱos que los Knicks habĆan conseguido sus dos tĆtulos.
Es aquà cuando se comprende que para tener un equipo exitoso, económicamente hablando, hay cosas mÔs importantes que jugar bien, entre ellas tener una buena ubicación geogrÔfica como los Knicks, pues queda claro que al jugar en una metrópoli como Nueva York la base de aficionados crece exponencialmente, si no me creen pregúntenle a los Yankees o a los Giants, quienes se encuentran dentro del Top 10 de franquicias deportivas mÔs caras del mundo. Asimismo debemos considerar que aunque el Madison Square Garden, casa de los Knicks, y el American Airlines Arena, hogar del Heat, cuentan con una capacidad similar, los boletos en el inmueble neoyorquino superan considerablemente el precio de las entradas en Florida.
Mientras tanto, del otro lado tenemos al Heat, un equipo que ha apostado a crear un equipo competitivo para alcanzar el Ć©xito, no sólo a nivel deportivo, sino tambiĆ©n a nivel financiero. Creado como un equipo de expansión a finales de los ochentas, el Heat empezó a tomar relevancia a mediados de la dĆ©cada pasada cuando comenzaron a tomarse decisiones importantes para la creación de un equipo competitivo como la elección de Dwyane Wade en el Draft de 2003 o la llegada de Shaquille OāNeal en 2004, situación que los llevarĆa a sus primeras Finales y su primer tĆtulo de la Liga.
La construcción del equipo continuó con la llegada de las superestrellas LeBron James y Chris Bosh en 2010, siendo asà quedó conformado el actual equipo campeón de la NBA, al cual se sumó Ray Allen para la actual temporada. Cabe destacar que pese a que los Knicks valen mÔs, de acuerdo con lo publicado por la revista Forbes, y generan mÔs dinero año con año, el Heat tiene una nómina mÔs elevada, alcanzando los 83 millones 404 mil 95 dólares, poco menos de 4 millones por encima de la establecida por Nueva York para la actual temporada.
Siendo asĆ sólo podemos decir que aunque el dinero no compra tĆtulos, ayuda bastante, y aĆŗn cuando no los traiga, mientras genere mĆ”s dinero lo deportivo pierde importancia.