SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La revoluciĆ³n del 2010: el mexicano renueva su identidad

Tierra y Libertad-Revolucion MexicanaMĆ©xico, D.F.- Al tener como marco conmemorativo el Bicentenario, muchos mexicanos estĆ”n despertando. En la bĆŗsqueda de una mejor vida, viven una revoluciĆ³n interna de reflexiĆ³n y auto motivaciĆ³n constante en la que luchan una y otra vez por rescatar lo bueno y superar lo malo de las herencias que llevan dentro de sus raĆ­ces.

Al respecto, BigFoot reporta en su estudio RenovaciĆ³n MĆ©xico una creciente ola de mexicanos que reflexionan sobre cĆ³mo vivir una mejor vida y estĆ”n accionando para lograrlo desde su propio interior. De acuerdo al estudio, se trata de un fenĆ³meno de transformaciĆ³n individual que puede tener repercusiones a nivel social, una tendencia que crecerĆ” con el tiempo y que representa una gran oportunidad para MĆ©xico.

Notas sobre investigaciĆ³n:
ƍcono de identidad nacional con relaciones pĆŗblicas
Rumbo al VALS mexicano

Como nunca antes, un entorno amenazante y sin posibilidades de cambio ha generado desesperanza, hartazgo e impotencia en la sociedad. Los mexicanos de hoy estĆ”n cansados de vivir la opresiĆ³n de un paĆ­s en ā€˜crisisā€™ por mĆ”s de 30 aƱos, han perdido toda credibilidad en las instituciones, el gobierno y las opciones polĆ­ticas a futuro, desesperan ante la inseguridad incontrolable que amenaza dĆ­a y noche sin posible refugio y ante los desastres naturales, efecto de una tierra expoliada por siglos: huracanes, inundaciones, terremotos y pandemias.

Por otro lado, y como nunca antes tambiĆ©n, los mexicanos del 2010 estĆ”n demostrando estar listos para afrontar esta realidad en forma diferente a aƱos y generaciones previas. Hoy individuos resurgidos del post materialismo, retoman su justo valor frente a las ā€˜institucionesā€™ antes todopoderosas, sĆŗper conectan horizontalmente con sus iguales, expresan su opiniĆ³n masivamente, ambicionan un mundo y una vida a la par de las expectativas mundiales y viven con una filosofĆ­a mĆ”s holĆ­stica, consciente de sĆ­ y socialmente conectada. El resultado: hoy creen en su capacidad para decidir y provocar su felicidad por sĆ­ mismos, por ello las soluciones las buscan en su interior.

Todo empieza en una lucha constante por reconfigurar su identidad, algo que les permite aceptarse mejor, crecer en autoestima e impulsar su crecimiento.

Esta reconfiguraciĆ³n la hacen en dos sentidos. Por una parte se trata de identificarse, enorgullecerse y apalancarse en aquellas fortalezas Ćŗnicas y a la vista, con las que contamos como individuos y sociedad mexicana. Por ejemplo: la inigualable capacidad de trabajo, su valor para dar sentido a la vida, el arraigo a la tierra y la importancia de la familia, heredados desde los antiguos mexicanos.

Por otra parte, tambiƩn se traduce en eliminar o superar aquello de lo que estƔn hartos de ver en otros y que ahora tambiƩn, por primera vez, muchos reconocen en sƭ mismos. Por ejemplo, el ser malinchistas, clasistas y corruptos, herencia vivida desde tiempos de la Conquista, la Colonia y el Porfiriato. Otro gran esfuerzo estƔ en derrocar la mediocridad y el conformismo.

La RevoluciĆ³n del 2010 es interna: se lucha por derrocar al mexicano que da vergĆ¼enza ser y fortalecer al que enorgullece. Es una lucha individual, reflexiva pero tambiĆ©n de acciĆ³n. Requiere de un gran esfuerzo del individuo quien claramente apreciarĆ­a el soporte y los apoyos para continuar en la batalla sin darse por vencido.

Finalmente, el estudio observa que para el individuo esta lucha es mĆ”s dura pero tambiĆ©n mĆ”s inteligente que antes; la situaciĆ³n que se vive y los recursos que se tienen plantean esta como la manera mĆ”s factible y efectiva para encontrar la felicidad. Se estĆ” dando de manera espontĆ”nea y no hay conciencia sobre su magnitud ni capacidad para lograr cambios sociales.

Es muy importante entender a este individuo en todas sus motivaciones, desde sus posturas como consumidor, como ciudadano y ente social. En todas ellas exige cambios y cabe un compromiso por mejor satisfacerle y darle apoyo para que logre su objetivo: ser mƔs feliz como individuo, pero tambiƩn como paƭs.

Las marcas, empresas e instituciones mĆ”s vanguardistas ya cuentan con estrategias de adaptaciĆ³n ante estos cambios, estĆ”n viviendo su propia RevoluciĆ³n interna. Algo indispensable para todos en este nuevo centenario.

AutorĆ­a del texto: Agencia de InvestigaciĆ³n de Mercados BigFoot.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.