SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Alberto Carreon

La revolución de las compras

Todos sabemos que el mundo en el que vivimos evoluciona cada vez con mayor velocidad y la manera en la que se hacían las cosas anteriormente, ha dejado de ser efectiva en la mayoría de los casos. El consumidor también cambia todos los días y gracias a la tecnología, hoy tiene acceso a una gran cantidad de información que le permite tomar decisiones con respecto a un producto o servicio para satisfacer una necesidad en específico. AdemÔs de ello, un recurso muy valioso es nuestro tiempo, por lo que también la forma en la que ahora se realizan las compras es muy diferente a como sucedía hace algunos años.

Todos sabemos que el mundo en el que vivimos evoluciona cada vez con mayor velocidad y la manera en la que se hacían las cosas anteriormente, ha dejado de ser efectiva en la mayoría de los casos. El consumidor también cambia todos los días y gracias a la tecnología, hoy tiene acceso a una gran cantidad de información que le permite tomar decisiones con respecto a un producto o servicio para satisfacer una necesidad en específico. AdemÔs de ello, un recurso muy valioso es nuestro tiempo, por lo que también la forma en la que ahora se realizan las compras es muy diferente a como sucedía hace algunos años.


Aunque a algunos consumidores les gusta convivir con sus marcas de preferencia en el piso de venta durante mucho tiempo y destinan varias horas al visitar una tienda, para otros mientras mĆ”s rĆ”pido pueda ser ese proceso serĆ” mejor. Las cadenas comerciales estudian los factores que afectan las decisiones de compra dentro de la tienda e implementan estrategias para atraer y retener al ā€œshopperā€, tomando en cuenta los patrones que se tienen al comprar y los hĆ”bitos de consumo de cada grupo de interĆ©s. Al revisar los diferentes estudios y anĆ”lisis que se realizan acerca de este aspecto, es notorio cómo ha cambiado la forma de comprar de las personas.
Uno de los factores que mĆ”s ha contribuido a este cambio es la incorporación de la tecnologĆ­a a la vida diaria de todos nosotros. Hace algunos dĆ­as preguntaba en una conferencia quiĆ©n ha tenido que regresar a la casa por el celular cuando ya va camino a su trabajo y todos levantaron la mano. Y es que hoy es impensable vivir sin el celular durante el dĆ­a, ya que en Ć©l tenemos prĆ”cticamente todo lo que necesitamos para llevar a cabo nuestras actividades, ya sea en el Ć”mbito laboral o personal. Esto claramente no sucedĆ­a hace una dĆ©cada, si olvidĆ”bamos nuestro celular ā€œsobrevivĆ­amosā€ en el dĆ­a y no entrĆ”bamos en pĆ”nico o desesperación de no tenerlo al lado.
De la misma forma en que usamos el Smartphone o Tablet para situaciones relacionadas con el trabajo, también se empieza a usar para la adquisición de bienes y servicios. En pocos años el consumidor ha dejado de ir a ciertas tiendas para hacer sus compras vía remota a través de dispositivos móviles incluso. Los portales online estÔn teniendo mayor trÔfico todos los días, ya sea por la comodidad que éstos implican o porque simplemente las nuevas generaciones de consumidores estÔn acostumbradas a realizar estos procesos de manera digital. Así como ha evolucionado dicho consumidor, las compras han revolucionado para satisfacer de manera correcta las necesidades de las personas, teniendo el producto con las características adecuadas, pero también en la forma indicada en la que se realiza el proceso de compra.
De acuerdo a esto, los retailers necesitan implementar tecnología de vanguardia con mayor velocidad, ya que, aún y cuando las tiendas físicas sigan existiendo, el shopper demandarÔ procesos, aplicaciones y portales digitales para satisfacer sus necesidades, no solo por las implicaciones en tiempo y comodidad que éstos tengan, sino porque serÔ la única forma que acepten para realizar una compra.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.