SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

gobierno resultados
Federico Torres

La responsabilidad de los medios de comunicaciĆ³n ante la crisis del coronavirus

En el caso del coronavirus se conjugan varios factores que convierten a esta enfermedad en el nuevo jinete del apocalipsis, por la amplificaciĆ³n del mismo en los medios de comunicaciĆ³n.

Dice la frase popular: ā€œMĆ”s vale prevenir que lamentarā€, y la misma aplica para desarrollar nuestro tema de esta semana: la gestiĆ³n de crisis.

Tomaremos un caso de resonancia mundial como lo es el coronavirus y analizaremos el rol de los medios de comunicaciĆ³n en la que ya parece una pandemia y destacaremos las habilidades que un gobernante, en este caso, debe sacar a relucir para solucionar esta lamentable situaciĆ³n, que ahora tiene una alerta internacional por parte de la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud.

La definiciĆ³n de una crisis (cambio brusco o modificaciĆ³n imprevista en el desarrollo de algĆŗn suceso) tiene un sinnĆŗmero de explicaciones y matices donde no se exponen los claros razonamientos de cĆ³mo se inician las crisis. ĀæSe producen o simplemente ocurren?

Otra gran pregunta ante un acontecimiento descontrolado es: ĀæcuĆ”ndo se deben generar los mecanismos defensivos para contrarrestarlo?

Lo cierto, estimados lectores, es que, en la mayorĆ­a de los casos, una crisis destruye en minutos un proceso de creaciĆ³n de marca y reputaciĆ³n que, por lo general, ha costado grandes esfuerzos y aƱos de trabajo ordenado a los empresarios, gobernantes y lĆ­deres, segĆŗn sea el caso.

Las crisis son consecuencia de acontecimientos exĆ³genos (por ejemplo, la crisis de las hipotecas subprime en 2008) o endĆ³genos, que son relativos a problemas sociales internos, que bien pudiera ejemplificarse como un conflicto entre dos trabajadores en la banda de ensamblaje de televisores. Las crisis de origen endĆ³geno atacan en primer lugar a la cohesiĆ³n interna de la empresa y amenazan en un segundo momento con extenderse a los pĆŗblicos externos, a los que, intrĆ­nsecamente, conciernen las crisis; pĆŗblicos que han sido puestos como testigos por las partes en conflicto o por los medios de comunicaciĆ³n.

En contrapartida, las crisis de origen exĆ³geno, atacan en un principio la imagen de la empresa ante sus pĆŗblicos externos y despuĆ©s, naturalmente, se extienden por el interior, como humedad en las paredes de nuestras casas. AĆŗn asĆ­, despuĆ©s de haber hecho estas separaciones, el proceso de propagaciĆ³n se confunde en algunos casos.

En el caso del coronavirus se conjugan varios factores que convierten a esta enfermedad en el nuevo jinete del apocalipsis, por la amplificaciĆ³n del mismo en los medios de comunicaciĆ³n, por la rapidez con que el virus se expande y tambiĆ©n por razones geopolĆ­ticas, dado el enfrentamiento entre las dos potencias que han estado en tensiĆ³n durante los Ćŗltimos aƱos: China y Estados Unidos.

El gobierno chino ha acusado a los americanos de sobredimensionar la crisis y aprovecharla a su favor para inclinar la balanza dentro de la guerra comercial que ambos sostienen. Este pĆ”nico provocĆ³ que sus bolsas de valores se desplomaran un 8 por ciento.

Un aspecto mĆ”s que queda para el anĆ”lisis es la discriminaciĆ³n de la cual son objeto los asiĆ”ticos. No son pocos los que han expresado en las redes sociales que son blanco de actitudes racistas por el temor a ser infectados.

El presidente de China, Xi Jinping, estĆ” aplicando algunas medidas para aliviar la crisis y mandĆ³ construir en tan solo 10 dĆ­as un gigantesco hospital para tratar ahĆ­ a los enfermos, ademĆ”s de amurallar prĆ”cticamente la ciudad de Wuhan para impedir que otras ciudades se vean afectadas. LĆ­neas aĆ©reas han cancelado sus viajes y Hong Kong ha tomado medidas de control.

Vale la pena mencionar que para aliviar una crisis de estas dimensiones deben tomarse algunas medidas en materia de comunicaciĆ³n:

No perder la serenidad.

Dimensionar el problema y atacar las causas.

Centralizar la informaciĆ³n para evitar noticias falsas.

Comunicar hechos reales.

Trabajar de la mano con los medios de comunicaciĆ³n.

El coronavirus estĆ” en el ojo del huracĆ”n e inunda las redes temĆ”ticas. Lo ideal es tomar precauciones y ayudar a su soluciĆ³n informando con asertividad.

Nos encontraremos mƔs adelante.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.