SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Guillermo Perezbolde

La reputación no entiende de cuarentenas, pero si de crisis

Es bien sabido que la reputación se construye con tiempo y paciencia, mediante un cúmulo de acciones que dejan impacto en el público.

Es bien sabido que la reputación se construye con tiempo y paciencia, mediante un cĆŗmulo de acciones que dejan impacto en el pĆŗblico. Considerando que la reputación no es lo que yo digo de mi mismo, sino lo que otros opinan de mi de acuerdo a su percepción, es vital cuidar el ā€œque dirĆ”nā€ en todo momento, incluso ahora en tiempos de contingencia.

Estamos atravesando uno de los momentos mÔs complicados en la historia moderna; en todo el mundo se estÔn viendo y sintiendo los efectos económicos de la pandemia, y de manera puntual en México y en el resto de América Latina ha sido devastador para las empresas que no estaban preparadas para aguantar una crisis de esta magnitud.

La magnitud de la pandemia
Para mediados del mes de julio, en MƩxico se habƭan perdido mƔs de 1,200,000 empleos formales, pero se estima que esta cifra haya llegado en aquel momento a los 2.5 millones, ya que muchos de los trabajos en el paƭs no son formales, registrados o con seguro social.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI), el 92% de las micro empresas tuvieron pérdidas tan grandes que difícilmente podrÔn volver a abrir, seguidas de las medianas y pequeñas (87.8%) y por las grandes (35.9%).
Las empresas grandes, redujeron sueldos y prestaciones a sus trabajadores en un 48% y el 22.3% de ellas redujeron su plantilla laboral.

El escenario a nivel económico es en verdad aterrador, la afectación en los negocios en muchos casos es irreversible, pero aún a pesar de este momento tan difícil, algunas marcas han logrado sobrevivir e incluso estÔn creciendo mÔs que antes. De entrada las primeras industrias en las que pensamos son las de salud, higiene, todo lo relacionado con protección y limpieza de espacios. Efectivamente esas industrias han crecido, pero hay otras mÔs que no tienen que ver con nada de limpieza e higiene y han logrado crecer en algunos casos a doble dígito en los últimos cuatro meses.

De acuerdo a un estudio de Axios, los consumidores quieren saber de las marcas, les interesa el contenido de las mismas, siempre y cuando no les quieran vender y en lugar de eso les ofrezcan algo para mejorar su situación.

En otro estudio de Edelman(Trust barometer Brands and the Coronavirus), el 90% de los encuestados dijeron preferir marcas que conservaron a sus empleados. El 81% dijo que prefería marcas que hacen las cosas bien, de hecho 1 de cada 3 dijo haber castigado sin comprar a aquellas que por alguna razón no tienen una buena reputación.

El reto
El reto que tienen actualmente las marcas, es lograr conservar o mejorar su reputación y al mismo tiempo en lograr sus objetivos comerciales. Cabe decir que logrando lo primero, lo segundo vendrÔ por consecuencia.

El 84% de las empresas que mejoraron su reputación durante la pandemia, mostraron dentro de su publicidad, contenido en redes sociales, y en general en todos los espacios de contacto con el consumidor una preocupación y una forma de cuidado hacia él.

Marcas como McDonalds, Mercado Libre, Walmart, Overstock, entre otras, entendieron al inicio de la pandemia que su rol no era tratar de vender, sino servir como un apoyo en este momento de crisis.

La pregunta que hoy debemos hacernos es si mi marca pasarĆ” a la historia o entenderĆ” al consumidor y el momento complicado que estĆ” viviendo, y se comportara como amiga y simplemente como vendedor.

El conocimiento que no se comparte, pierde por completo su valor

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.