-
Estas tendencias para la relación negocio-marca parten del estudio Fjord Trends 2020
-
De acuerdo con este documento, el 80 por ciento de las empresas ya trabajan en iniciativas de Inteligencia Artifical
-
Por otro lado, una quinta parte de las personas han reducido sus viajes en avión por su impacto climÔtico
Es crucial que todo negocio cuide la relación que tiene con los usuarios. De acuerdo con Trade Press Services, estos nexos son importantes para la retención de clientes. Y según Klipfolio, ayuda a metas como lograr que la marca en sà misma sea mejor recordada por el público. Por supuesto, no es tarea fÔcil establecer este tipo de conexiones. Se deben saber las tendencias mÔs importantes del mercado para hacer un mejor trabajo. Accenture comparte siete de ellas:
Propósito corporativo del negocio
Se espera que el capitalismo enfrente una crisis de identidad grave en el corto plazo. Esto significa que la medida del Ć©xito de las compaƱĆas ya no puede ser Ćŗnicamente la rentabilidad o el crecimiento de las operaciones comerciales. Ahora, los consumidores exigen que estos agentes tengan una meta mĆ”s grande y relevante. Una que ayude a reajustar el papel que tienen las empresas en el mundo y con la que se transforme el mundo que hay a su alrededor.
Cambios en la relación con el dinero
Aunque es una de las formas mÔs bÔsicas en las que interactúan las personas y un negocio, el intercambio de recursos financieros es parte importante de esta relación. Por eso es crucial que se considere que la forma en la que la gente utiliza el dinero, pide prestado y gasta sus ahorros estÔ cambiando. Las empresas deben estar conscientes de los temas mÔs populares en este sentido. Y tratar de ajustar expectativas y proyectos de una manera que sea acorde.
El negocio de la biometrĆa
Hay cada vez mĆ”s proyectos de identificación con ojos, huellas dactilares, palmas de las manos, voz y otros elementos similares. AsĆ pues, las marcas deben aprender a relacionarse con el usuario en estos tĆ©rminos. No solo eso, sino que tambiĆ©n necesitan establecer todas lasĀ medidas de seguridad adecuadas para que la gente pueda usar dichas iniciativas de forma segura. Y ademĆ”s, prepararse para una digitalización del espacio fĆsico y, por decirlo asĆ, real.
Notas relacionadas
- Tendencias clave en social media que serƔn clave para 2020
- Las tendencias que este año dejamos atrÔs y cómo evolucionaron
- Las tendencias que marcarƔn al consumidor en 2019
Experiencias lĆquidas
MĆ”s personas estĆ”n definiendo su personalidad e identidad con estĆ”ndares mĆ”s flexibles de los que existĆan en el pasado. Esto no solo afecta su concepción de sĆ mismas y del mundo a su alrededor. TambiĆ©n significa una transformación de la forma en la que llevan a cabo sus hĆ”bitos de consumo. AsĆ que a las compaƱĆas les conviene empezar a conocer mĆ”s sobre el tema. De esta forma, podrĆ”n crear una interacción con ls usuarios mĆ”s valiosa y moderna.
Futuro de la inteligencia de negocio
Las perspectivas de la Inteligencia Artificial son bastante altas. Pero también tienen una muy buena oportunidad en la relación entre las marcas y los consumidores. Se espera que estos sistemas puedan complementar la toma de decisión y el mismo pensamiento de los seres humanos, incluidos los usuarios. En este sentido, las empresas deben empezar a considerar la posibilidad de interactuar con interfaces mixtas entre individuos y plataformas tecnológicas.
Potencial de los respaldos
Hoy en dĆa, varias empresas de tecnologĆa permiten a los usuarios guardar un backup de sus perfiles y bases de información. Para un negocio, esto puede significar tambiĆ©n la oportunidad de tener interacciones distintas con los consumidores. De inicio, se puede ofrecer a la gente estos mismos servicios, para la conveniencia de la vida cotidiana. Pero tambiĆ©n se podrĆa usar esta colección de información para tener una experiencia mĆ”s dinĆ”mica con el pĆŗblico general.
Conciencia colectiva, apoyada por el negocio
TambiĆ©n se empezarĆ” a ver un alejamiento del individualismo. Las personas ya no estarĆ”n tan centradas en el bien personal y empezarĆ”n a considerar las ramificaciones y ventajas de irle a los beneficios comunales. En este sentido, las empresas tambiĆ©n deberĆan dejar de servir de forma exclusivo a las personas como unidad. TambiĆ©n deben considerar quĆ© pueden aportar a cada cliente para que tambiĆ©n pueda tener un efecto mĆ”s grande en el mundo a su alrededor.