SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mesa editorial Merca2.0

La relaciĆ³n comercial atleta-marca

Por Daniel LĆ³pez CasarĆ­n
Correo: [email protected]
Twitter: @daloca20

En el momento en que una marca decide apoyar, patrocinar o vincular su nombre a un deportista, equipo o evento deportivo, lo hace por el beneficio monetario y de imagen que obtendrĆ”.

Las razones para crear este vĆ­nculo en el mundo deportivo, son sencillas. El deporte llega a la sociedad de forma global. La difusiĆ³n de audiencias, la diversificaciĆ³n y la inmensa baraja del rubro permite tener una altĆ­sima variedad de disciplinas de donde escoger, que a su vez estĆ”n conformadas por los profesionales de cada deporte.

AdemĆ”s el deporte da algo Ćŗnico al marketing, esto es, las emociones humanas y los sentimientos que florecen y coexisten en cada deporte, al que los aficionados se entregan en cuerpo, corazĆ³n y alma. Las marcas por ende deben explotar esta vĆ­a de comunicaciĆ³n para conquistar al consumidor y realmente hacerlo sentir acompaƱado y seguro, impulsando asĆ­, el valor de la marca.

Aunque para concretar un vĆ­nculo exitoso, la marca debe considerar diferentes aspectos, los cuales todos son importantes y necesitan uno del otro:

1.- El deportista, equipo o evento al que se desea ligar la marca debe coincidir con los valores y filosofĆ­a del patrocinador.

2.- Verdaderamente reconocer que no se debe enfocar solamente en el atleta o el equipo que se pretende, sino ir mĆ”s allĆ” de este pensamiento y buscar la aceptaciĆ³n y lealtad de los aficionados que son los que hacen del deporte un estilo de vida. Cuando esto sucede, la marca obtiene individualidad trascendente sin lĆ­mites, que no queda sujeta a los resultados.

Lo que crea ademĆ”s, una posible vĆ­a para el nacimiento de una marca nueva que no difiera de la original, sino que la englobe al mantener los elementos bĆ”sicos, pero haciendo ajustes sencillos a la nueva marca para el correcto funcionamiento de la relaciĆ³n con el jugador, tales como: un sencillo cambio de imagen, ya sea desde los colores que la componen, hasta un posible logotipo nuevo y moderno; acompaƱado de un eslogan memorable que enumere las cualidades de la marca. Menciono de forma rĆ”pida 2 ejemplos, de los cuĆ”les hablaremos en columnas por venir, como AirJordan de Michael Jordan y Nike, asĆ­ como David Beckham con adidas.

Sin embargo, a pesar de estos aspectos mencionados y de los ejemplos de Ć©xitos citados, se debe recordar que existe un alto riesgo en la relaciĆ³n comercial atleta-marca para lograr un hit.

Este riesgo es uno de los elementos cruciales a considerar yĀ  no se basa en el rendimiento deportivo de la persona, sino en su lado humano, en el comportamiento fuera de las canchas y el desarrollo de su vida personal el cual harĆ” un Ć©xito o un fracaso de la sociedad creada con el patrocinador. Por eso se busca a un deportista, marca y/o evento, con gran personalidad y carisma, aceptaciĆ³n del pĆŗblico y alta credibilidad.

Dando asĆ­ pie a nuestra siguiente columna.

Tiger Woods, el deportista en el cual se creĆ­a tener todo a nivel de excelencia deportiva y perfecciĆ³n familiar; pero una ā€œvarianteā€ hablando exclusivamente en ā€“SMā€“ que nadie se podĆ­a imaginar, como es la infidelidad, destruyĆ³ prĆ”cticamente todo.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.