SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mesa editorial Merca2.0

La redención de Michael Vick (Parte 1)

Por Daniel López Casarín
Correo: [email protected]
Twitter: @daloca20

En abril de 2007, Michael Vick, el primer quarterback colegial de raza negra en aparecer como la primer selección del Draft de la NFL en 2001, fue implicado en un circuito ilegal interestatal de peleas de perros que llevaba cinco años funcionando de modo clandestino. En agosto de ese mismo año, Vick se declaró culpable de los cargos federales en su contra, por los que recibió una condena de 21 meses en prisión, mÔs dos meses de confinamiento domiciliar.

Michael Vick comenzó su carrera profesional en la NFL con los Atlanta Falcons el 9 de septiembre de 2001 ante los 49ers de San Francisco. De ese día en adelante la carrera de Michael fue en franco ascenso. La fortaleza muscular, así como la potencia y velocidad del jugador, lo hacían un quarterback único y sobre el cual las marcas se lanzaron. Nike aseguró al pasador de los Falcons por la cantidad de dos millones de dólares anuales, ademÔs de bonificaciones por resultados y un incremento anualizado. Meses antes de su detención, el salario estimado de Vick, de acuerdo con Sports Illustrated, era de 25.4 millones de dólares por año.

Sin embargo Michael Vick perdería todo ante el delito de maltrato y abuso de animales. Por supuesto Nike eliminó de tajo cualquier relación con el jugador, toda la línea deportiva así como los tenis Zoom Vick V -que estaban listos para salir al mercado- fueron suprimidos de la empresa. Sin el respaldo del gigante deportivo, el resto de las marcas siguieron el ejemplo y la imagen de Vick se hundió, su salario se devastó a menos de un dólar diario, pasó de ser el gran atleta a un ser cruel y despiadado, y su nombre fue catalogado como catÔstrofe mercadológica.

En julio de 2008, durante su estadía en la penitenciaria de Leavenworth en el estado de Kansas, Michael Vick -que semanas atrÔs había cumplido los 29 años de edad- se declaró en bancarrota. Durante esos casi dos años de encarcelamiento, la prensa, los aficionados, la NFL y los protectores de animales estaban al pendiente del otrora ídolo de los Falcons, ahora recluso No. 33765-183, que constantemente recordaba que por su calidad y por su edad todavía podía jugar futbol americano profesional por unos diez años mÔs, según él, dependiendo de la autorización de los dueños y directivos de la NFL.

AsĆ­ fue como el 20 de julio de 2009, Vick, que ya cumplĆ­a el final de la sentencia en arresto domiciliario desde mayo de ese aƱo, recibió su libertad. El climax de la expectación llegó a su mĆ”ximo, ya que la temporada 2009 estaba a unas semanas de empezar. Pero habĆ­a mucho trabajo por hacer, la imagen de Vick seguĆ­a siendo una catĆ”strofe mediĆ”tica y un alto riesgo para el Sports Marketing, debido a los constantes ā€œrecordatoriosā€ de los protectores de animales.

Desde semanas previas a su liberación definitiva, el dueƱo de los Atlanta Falcons, Arthur Blank habĆ­a sido categórico al expresar su total desagrado por re-contratar a Vick con el equipo de Atlanta a pesar de su todavĆ­a ā€œrelaciónā€ laboral. Sin embargo, ante todo intento por traspasar al jugador a otro equipo profesional y conseguir alguna suma Ć­nfima de dinero por el quarterback, Blank tuvo que aceptar la derrota y dejarlo ir como agente libre, para no tener que asociarse a Vick.

Debido al estatus social y mercadológico tan destrozado del atleta, ninguna franquicia de la NFL se atrevía a contratarlo y relacionarlo con su marca, pues el peligro latente a las posibles repercusiones,

por la imagen del jugador, eran una apuesta demasiado alta. Los equipos interesados enfrentaban la pérdida de millones de dólares por dos factores: el primera debido a que los patrocinios cesarían, y el segundo por el enfurecimiento de los fans; que a su vez podría provocar una desbandada de seguidores hacia otros equipos de la NFL. AdemÔs de esta pérdida millonaria, estaba el punto mÔs importante para el equipo que se aventurara a contratarlo y ese era el quebranto del valor de la marca.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.