SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La Realidad Virtual es oficialmente un espacio para poner publicidad, gracias a Facebook

Si bien muchos negocios reconocen el potencial de esta tecnologƭa como un mƩtodo de marketing, todavƭa ninguna marca se habƭa atrevido a ponerle publicidad
  • La publicidad de Facebook no se verĆ” afectada si usuarios de Oculus no se registran en la red

  • SegĆŗnĀ eMarketer, la Realidad Virtual tendrĆ” 57.1 millones de usuarios para 2021

  • De este inmenso grupo, alrededor del 30.6 millones no utilizarĆ” sistemas con casco

Como tecnología innovadora, la Realidad Virtual (RV) tiene múltiples aplicaciones para los negocios. Snapchat le estÔ apostando fuerte a que se convierta (junto a su hermana, la Realidad Aumentada-RA) en una gran plataforma para la creación de contenido. Dentro de la industria de los medios de comunicación e información, puede ser la innovación que requieren para recuperar la preferencia de los consumidores. Pero su uso en publicidad es mÔs retador.

Esto no quiere decir que varios agentes no hayan considerado la Realidad Virtual como un canal atractivo para la publicidad. De acuerdo con Forbes, tecnologías como la RA permiten a la gente realizar pruebas virtuales de diferentes productos fÔcilmente. Mbryonic apunta que permite crear experiencias que generen una conexión emocional fuerte con los consumidores. Y Business señala que se han empezado a colocar algunos anuncios en espacios digitales.

Pero incluso para su uso como una herramienta de storytelling para llamar la atención de los consumidores, el uso de la Realidad Virtual es limitada. Todavía no existe una plataforma que le permita a la mayoría de los anunciantes colocar publicidad de forma certera y fÔcil en estos entornos, como ya sucede en otros canales. Sin embargo, todo esto podría estar a punto de cambiar. Todo gracias a la nueva iniciativa de Facebook y su innovadora unidad de RV, Oculus.

La publicidad en Realidad Virtual, una realidad

De acuerdo con Adweek, Facebook acaba de empezar a recopilar información de los usuarios de Oculus para su sistema de anuncios. Estos cambios fueron explicados a mÔs detalle hace algunos días en la pÔgina oficial de la unidad de Realidad Virtual, así como en su pÔgina de políticas de privacidad. En ellas, bÔsicamente se explica que su compañía madre empezarÔ a usar los datos que se generen en las sesiones de RV para mejorar la experiencia del cliente.


Notas relacionadas


Con experiencia del cliente, Facebook y Oculus se refieren a mejorar recomendaciones ligadas a la Realidad Virtual, grupos y eventos sugeridos, así como publicidad. Por el momento, estos comerciales no se mostrarían dentro de la misma experiencia de Realidad Virtual en la forma de pop-ups o similares. En cambio, la información si serviría para personalizar aún mÔs los anuncios que se despliegan en su red social principal y en los demÔs productos de la marca.

Se abre una oportunidad a futuro

Hay que reconocer que la publicidad y la Realidad Virtual tienen una relación cercana desde hace ya varios aƱos. Desde tan atrĆ”s como 2016, empresas como Samsung, Coca-Cola y McDonald’s estaban empleando estos entornos para llevar a cabo estrategias comerciales. Ese mismo aƱo, tambiĆ©n en Cannes Lions se demostró la relevancia de esta tecnologĆ­a en la industria. Dicho entusiasmo no ha disminuido, como se puede ver en empresas como Timber.

Pero estas noticias realmente abren una nueva oportunidad a los anunciantes. Hasta ahora, como demuestran todos estos ejemplos, las estrategias de publicidad con Realidad Virtual eran prÔcticamente iniciativas planeadas con gran esfuerzo por las marcas. No hay aún hoy una plataforma que permita generar una estrategia comercial fÔcilmente en este entorno. No con el dinamismo que se pueden montar campañas en search, social o el ambiente móvil.

El que Facebook empiece a crear un entorno de publicidad en RV, el cual se puede alimentar directamente de los hÔbitos de uso en este segmento, es una oportunidad atractiva. La marca es todavía una de las dos grandes plataformas de anuncios en todo el mundo. Con todo este conocimiento en este segmento específico, solo es cuestión de tiempo antes que empiece a ofrecer anuncios mÔs convencionales directamente en la plataforma.

Y cuando ese momento llegue, los anunciantes deben estar preparados para saltar a esta nueva forma de publicidad.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.