Internacional.- La realidad aumentada es un tipo de tecnologĆa que permite la superposición de datos o información real sobre entornos reales y ofrece grandes posibilidades para el mundo del marketing. Esta tecnologĆa hace posible, desde diferentes dispositivos móviles, enfocar con la cĆ”mara y ver sobre una imagen información aƱadida sobre lo que se observa. Las aplicaciones de realidad aumentada se pueden usar para un sinfĆn de actividades de promoción como bĆŗsquedas online, turismo y marketing móvil.
MƔs notas relacionadas:
Ikea crea catƔlogo de realidad aumentada que muestra como quedan los muebles en tu propia casa
Armas impresas en 3D: Dilema Ʃtico o marketing incidental
ĀæQuieres hacer Realidad Aumentada? AquĆ estĆ” todo lo que necesitas
La realidad aumentada vio la luz como una tecnologĆa aplicada a la formación corporativa, educación y ciencia, pero cada dĆa va ganando terreno en el sector del marketing y la publicidad. La interacción con el cliente es un hecho muy valioso para cualquier estrategia de mercado porque permite al usuario tener una experiencia con la marca y quĆ© mejor que con herramientas de realidad aumentada.
Lograr que el usuario interactĆŗe con su entorno fĆsico y con elementos virtuales y reales es un gran mĆ©todo para llamar la atención y ofrecerle una experiencia atractiva y satisfactoria a los usuarios.
Algunas campaƱas que se han realizado exitosamente usando este tipo de tecnologĆa.Ā La ejecutada por Nokia para promocionar su dispositivo Lumnia. Nokia Australia diseñó una app para interactuar con Angry Birds, bailar con un cantante famoso y ayudar a un canguro perdido a encontrar su casa. IKEA agregó algunas caracterĆsticas de realidad aumentada en su catĆ”logo 2013 y agregó información extra en sus pedidos. Esta tecnologĆa permitĆa ver los muebles del fabricante como si estuvieran en tu casa.
Mercedes-Benz diseñó una aplicación para personalizar vehĆculos al gusto del usuario. Construir el auto ideal antes de tomar una decisión de compra ayudó a que los posibles clientes vieran el producto que comprarĆan y no sólo algunas fotografĆas en un catĆ”logo.
National Geographic ofreció al pĆŗblico a travĆ©s de una megapantalla en un espacio pĆŗblico la posibilidad de “convivir” con dinosaurios y diferentes especies prehistóricas. El impacto se dio de forma natural y la recompensa fue mĆ”s allĆ” de una forma distinta de hacer publicidad.
La realidad aumentada no sólo sirve para llamar la atención y llevar al lĆmite al equipo creativo, sino que aporta contenidos de gran valor para los clientes. Gracias a esta tecnologĆa se puede ver un producto antes de comprarlo o “usarlo” casi como si fuera real.
El valor agregado es justo ese: la posibilidad de que tu usuario obtenga información Ćŗtil a cerca de tu marca y de tus productos y servicios justo en lugares donde fĆsicamente resultarĆa imposible. En este sentido, la realidad aumentada hace lo que antes era imposible.
Todas estas herramientas tecnológicas pueden ser creadas por las marcas o adaptadas a las aplicaciones existentes en el mercado. Y toda esa gama de posibilidades las comunicas en el campo virtual, ya que toda esa información ocurre solamente en un smartphone, una tableta, una computadora o en un escenario previamente adaptado para proyectar una campaña.