SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La publicidad festeja el 10 de mayo: Las peores campaƱas en tiempos de COVID

en medio de la pandemia y con la crisis sanitaria este año las acciones publicitarias demandan mayor cuidado en el mensaje enviado. 

La publicidad no se detiene y este 10 de mayo, aĆŗn con las nuevas realidad del mercado, para el sector el festejo del DĆ­a de las Madres parece ser un tema que no se puede dejar pasar.

La pandemia y sus medidas de confinamiento obligaron a que este aƱo, dicho festejo fuera distinto dentro de los hogares mexicanos, lo que para el sector empresarial supuso grandes pƩrdidas.

Derrama económica a la baja

De acuerdo con la Confederación de CÔmaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), tan sólo por el freno en el festejo del Día de las Madres, el sector terciario de la economía mexicana perderÔ 36 mil millones de pesos. 

Cabe destacar que los pronósticos relacionados con la derrama económica que dejaría el siguiente 10 de mayo se estimaban para este año en 48 mil millones de pesos.

En la misma línea, la CÔmara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), reconoció que el Día de las Madres es la mejor fecha del año para sus sus integrantes, debido a que las ventas se elevan hasta en un 300 por ciento, con una derrama a nivel nacional de hasta mil 500 millones de pesos.

Con la caĆ­da generalizada de sus servicios y, por tanto, de sus ingresos, se espera que las ventas este DĆ­a de las Madres se caigan en 90 por ciento.

Publicidad Āæsalvavidadas?

Esta tendencia se replicarĆ” en otros sectores como el retail, con lo que muchas organizaciones se han aferrado a ciertas acciones de publicidad que buscan frenar la caĆ­da que ya se esperaba.

Lo cierto es que esta aƱo las acciones publicitarias demandan mayor cuidado en el mensaje enviado.

El clima que ha creado la pandemia y las emociones generadas alrededor de la misma para las marcas y sus equipos estratƩgicos resultaba de vital importancia entender el contexto antes de lanzar un mensaje que pudiera ser mal interpretado.

SegĆŗn un estudio de Twitter, el consumidor demanda publicidad con ciertas caracterĆ­sticas:

  • El 64 por ciento de los consumidores asegura que las marcas deberĆ­an continuar anunciando su productos con normalidad.
  • Para el 52 por ciento este contenido le ayuda a reencontrarse con la anhelada normalidad en su vida.
  • El 93 por ciento de los consumidores se dice fastidiado de la tonalidad actual de la publicidad y asegura que debe cambiar.
  • En redes sociales se espera que las marcas toquen las siguientes temĆ”ticas:
    • Apoyo a personal de salud que trabaja contra la pandemia (82 por ciento)
    • Ayuda a las personas mĆ”s vulnerables (86 por ciento)
    • Información veraz y confiable (89 por ciento)
    • Gestos de amabilidad y de empatĆ­a (74 por ciento)

Si bien la mayoría de las marcas fueron sensibles a esta situación, otras lo dejaron un poco mÔs de lado, con lo que sus mensajes pudieron entenderse de maneras poco adecuadas en esta celebración que ahora que ve afectada por la pandemia:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.