México, D.F.- Uno de los temas que más acaparado los espacios noticiosos en la última semana es la Reforma Energética del país y cómo no lo va a ser si en México este sector es un factor determinante para la economía nacional y uno de los principales elementos para el desarrollo productivo y social del país, así como para la creación de empleos.
Más notas relacionadas:
Más de 135 millones de impresiones en Twitter por la Reforma Energética
Regular publicidad una de las estrategias de Enrique Peña Nieto
Caso #LadyProfeco: Crisis en redes sociales moldean la política en México
En los medios de comunicación se han presentado diversas posturas respecto al tema, unos a favor y otros en contra y para ello se han valido de análisis históricos, sociales y económicos de México y de otros países para validarlas. Incluso han realizado spots publicitarios y campañas en las redes sociales.
Por su parte, el gobierno federal lanzó una fuerte campaña a través de Twitter con el hashtag #ReformaEnergéticaSI, la cual tuvo 38 millones 346 mil 721 impresiones en México durante el mensaje en cadena nacional que envió ayer el presidente Enrique Peña Nieto.
Asimismo, el gobierno federal lanzó un spot, en el cual manda el mensaje de que la Reforma Energética no contempla la privatización de la energía del país. Este anuncio ha tenido hasta el momento casi 18 mil reproducciones en YouTube.
Otro spot que lanzó el gobierno federal para aclarar la propuesta de la reforma que envió el Jefe del Ejecutivo a la Cámara de Diputados es el siguiente:
En contra parte, el legislador del Partido del trabajo, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, anunció que a partir de este martes 13 de agosto se transmitirán a través de YouTube una serie titulada ” No se hagan Pactos contra México”, la cual consta de nueve programas de 25 minutos cada uno, que incluyen las opiniones de los ciudadanos respecto a la Reforma Energética y la actuación del Congreso de la República.
¿Cuál es tu opinión respecto a la Reforma Energética?
¿Cómo crees que impacte a la Mercadotecnia?