SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La publicidad de comida chatarra tambiƩn engorda

La publicidad de alimentos no saludables es, junto con la falta de ejercicio fĆ­sico, una de las principales determinantes de la obesidad infantil.

Buenos Aires, Argentina.- La publicidad ha sido culpada a través del tiempo de muchos males modernos. Ahora, se suma uno: según un estudio de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC), la publicidad de alimentos no saludables es, junto con la falta de ejercicio físico, una de las principales determinantes de la obesidad infantil. Otro dato: cada niño recibe hasta 100 mensajes publicitarios de comida chatarra.

La FIC-Argentina puntualizó en la publicación de su investigación de mercado que “la alta exposición a publicidad de comida chatarra influye en las preferencias alimentarias de los niƱos y en sus pautas de consumo”. AdemĆ”s, incluyó en la lista a “la excesiva oferta y acceso de los niƱos a ese tipo de alimentos y bebidas, la falta de educación y la presencia de mitos en relación con pautas alimentarias”.

Resumiendo las causas de la obesidad infantil segĆŗn la FIC

> Publicidad de alimentos no saludables
> Falta de ejercicio
> Oferta excesiva
> FƔcil acceso de los niƱos a este tipo de alimentos y bebidas
> Falta de educación
> Presencia de mitos en relación con pautas alimentarias

Los niƱos “se encuentran expuestos a entre 30 y 100 mensajes publicitarios de comida no saludable al dĆ­a en la televisión, la vĆ­a pĆŗblica, la escuela e Internet”, precisó la organización. Asimismo, “en Argentina, madres de niƱos de 3 a 9 aƱos consideraron que la publicidad influye en las solicitudes de compra de todos los productos por parte de los niƱos”.

Respecto de esto, Lorena Allemandi, investigadora de la FIC Argentina, dijo que “es preciso revertir este proceso en forma urgente con disposiciones legales efectivas acciones innovadoras, atractivas e integrales”. La Argentina estĆ” al tope de los paĆ­ses de LatinoamĆ©rica en la prevalencia de obesidad infantil. “Esta tendencia tiende a duplicarse en los próximos aƱos si no se toman las medidas adecuadas”, explicaron desde la Fundación.

Sigue a Pablo en Redes Sociales


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.