SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Salvador Aleaga

La promesa de la IA en la medicina de precisión

En la intersección entre la innovación tecnológica y la atención médica, la inteligencia artificial ha emergido como un catalizador fundamental en la evolución de los tratamientos farmacéuticos. En particular, su capacidad para personalizar terapias ha abierto un nuevo horizonte en la atención médica, ofreciendo un enfoque mÔs preciso y eficiente para abordar las necesidades individuales de los pacientes.

La personalización de tratamientos, impulsada por algoritmos de aprendizaje automÔtico y anÔlisis de datos avanzados, representa un hito revolucionario en la historia de la medicina. Esta metodología no solo considera la complejidad única de los pacientes, sino que también utiliza información genómica, datos biomédicos y otros factores relevantes para diseñar terapias que se ajusten a las necesidades específicas de cada uno.

Destacando entre las aplicaciones mÔs notables de la IA, la medicina de precisión brinda a los proveedores de atención médica la capacidad de descubrir e interpretar información que valida o altera la trayectoria de una decisión médica. Este enfoque transita de una decisión basada en la evidencia para una población en promedio a una centrada en las características únicas de cada individuo.

La convergencia de la inteligencia artificial y la medicina de precisión promete revolucionar la atención médica. Los métodos de medicina de precisión identifican fenotipos de pacientes con respuestas menos comunes al tratamiento o necesidades de atención médica únicas.

La literatura sugiere mediante la IA, específicamente el aprendizaje de mÔquina y la inferencia generativa, se podrÔn afrontar desafíos muy difíciles que plantea hoy la medicina de precisión, principalmente si se considera el potencial recopilatorio constante de información genómica y no genómica.

Sin dudas uno de los catalizadores de este fenómeno es el uso generalizado de los dispositivos inteligentes como herramientas de recopilación de datos masiva. Esto ha impulsado nuevas aplicaciones no invasivas y portÔtiles para monitorear y detectar condiciones de salud específicas, como diabetes, epilepsia, manejo del dolor, enfermedad de Parkinson, enfermedades cardiovasculares, trastornos del sueño y obesidad.

Se espera que los biomarcadores digitales faciliten el monitoreo remoto de los síntomas de las enfermedades fuera de los límites físicos de un hospital y puedan respaldar ensayos clínicos descentralizados. Las mediciones multidimensionales continuas de biomarcadores preseleccionados permitirían la detección de enfermedades residuales mínimas y el monitoreo de la progresión de la enfermedad.

Aunque hay muchas promesas para la inteligencia artificial y la medicina de precisión, aún se necesita hacer mÔs trabajo para probar, validar y cambiar las prÔcticas de tratamiento. Los investigadores enfrentan desafíos para adoptar formatos de datos unificados, obtener datos etiquetados suficientes y de alta calidad para entrenar algoritmos, y abordar requisitos regulatorios, de privacidad y socioculturales.

A pesar de los avances, aún existen desafíos por superar, como la ética en la recopilación y el uso de datos médicos. La continua evolución tecnológica y la colaboración entre industria, investigación y regulación son fundamentales para maximizar los beneficios de esta transformación.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.