La innovación es un camino que las marcas han decidido recorrer con especial interés. Marcas como Google, Apple o Huawei han demostrado que esta ruta es la mejor para crecer en un mercado determinado por niveles de competencia cada vez mÔs elevados.
Las cifras sobre lo que ahora la innovación representa en el desempeño de negocio de las organizaciones son claras al respecto.
El rol de la innovación
Una investigación firmada por Simon-Kucher & Partners indica que el 90 por ciento de las empresas asegura que la presión sobre el precio es creciente, con lo que el 75 por ciento de las organizaciones asegura que la innovación de productos es la mejor medida para contrarrestar los efectos de dichas presiones.
Aunque la premisa es bien entendida por las marcas y organizaciones, lo cierto es que el concepto de innovación ha cambiado radicalmente por lo que no todas las nuevas ideas o estrategias logran entrar en dicha categorĆa.
Datos publicados por TNS indican que de aquello que las marcas identifican como āinnovaciónā en su oferta sólo elĀ 15 por cientoĀ corresponden a propuestas que cumplen con dicho concepto, con lo queĀ 82 por cientoĀ se refiere a extensiones de lĆnea yĀ 3 por cientoĀ a relanzamientos.
La gran innovación de Google: un sobre de papel
De esta manera, los productos innovadores no siempre deben ser entendidos como aquellos que presentan una nueva tecnologĆa o los que buscan encontrar el hilo negro en el mercado. La innovación ahora debe ser entendida como una solución que utiliza los recursos disponibles a un problema.
Asà lo ha entendido Google, marca que como una de sus primeras innovaciones de la nueva década presentó un sobre de papel.
Aunque pueda parecer absurdo, este producto estĆ” habilitado con una peculiar tecnologĆa cuyo empleo busca minimizar el tiempo que los usuarios destinan a navegar desde sus dispositivos con el fin de ayudarles a reconectarse con la realidad.
Bajo el nombre Envelope este desarrollo es parte de la iniciativa “Digital Wellbeingā impulsada por la firma, misma que pretende orientar a los usuarios para hacer un uso mĆ”s responsable de sus dispositivos móviles.
TecnologĆa para alejarse del mundo digital
El funcionamiento de la innovación es simple. El usuario debe descargar la app Envelope, habilitarla y ejecutarla para después depositar su smartphone en el peculiar sobre de papel (mismo que se puede descargar desde este PDF).
Con esto, el dispositivo pierde ātoda su inteligenciaā para convertirse en un ādumbphoneā que sólo sirve para recibir y hacer llamadas asĆ como para consultar la hora.
AsĆ servicios como redes sociales, apps de mensajerĆa instantĆ”nea o juegos en lĆnea quedan deshabilitados.
Una vez que el usuario ha decido que el tiempo de ādesconexiónā ha sido suficiente, la aplicación muestra el tiempo que permanecióāfuera de lineaā asĆ como un instructivo para regresar el dispositivo a su funcionamiento natural sin que nada de la información se haya perdido.
El sobre tambiĆ©n permite tomar fotografĆas, pero estas no se pueden ver ni compartir hasta que el modo āofflineā sea apagado.
Cabe aclarar que por el momento, esta tecnologĆa sólo estĆ” disponible para el smartphone de Google Pixel 3a y se desconoce aĆŗn si se harĆ” extensivo a otras terminales.
No obstante, se trata de una innovación interesante que resuelve un problema del que ahora son objetivo una parte importante de los usuarios digitales alrededor del mundo.