SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La poblaciĆ³n adulta llama la atenciĆ³n de los negocios

El grupo demogrĆ”fico de mayor edad estĆ” creciendo rĆ”pidamente en proporciĆ³n de la poblaciĆ³n global, creando importantes oportunidades comerciales y desafĆ­os

Con la caĆ­da de las tasas de natalidad y el aumento de la esperanza de vida, el grupo demogrĆ”fico de mayor edad estĆ” creciendo rĆ”pidamente en proporciĆ³n de la poblaciĆ³n mundial, creando importantes oportunidades comerciales y desafĆ­os, ademĆ”s de dar lugar a nuevas tendencias sociales, econĆ³micas y de consumo, afirma el reciente estudio de Euromonitor sobre el futuro del segmento de mayor edad de la sociedad.

InformaciĆ³n sobre las tendencias y los problemas provocados por el envejecimiento de la poblaciĆ³n, incluido el impacto del coronavirus, puede ayudar a las empresas a formular estrategias para mantenerse rentables y relevantes en el largo plazo.

De acuerdo a la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud, la poblaciĆ³n mundial de 60 aƱos o mĆ”s abarcarĆ” a mĆ”s de uno de cada cinco seres humanos a mediados de siglo, pasando a 2,1 mil millones en 2050. De bote pronto, uno piensa en el costo que esto significarĆ­a para el Estado, pero, en tĆ©rminos de economĆ­a y mercado, se abre una veta muy interesante.

El aumento de la longevidad ha estimulado un crecimiento econĆ³mico sin precedentes y nuevas oportunidades para la realizaciĆ³n personal. Las personas mayores son generalmente mĆ”s saludables que sus contrapartes en las generaciones pasadas, y buscan permanecer comprometidos y relevantes el mayor tiempo posible. Los avances en biociencia ofrecen la posibilidad de vidas aĆŗn mĆ”s largas, saludables y activas.

El envejecimiento de la poblaciĆ³n es un cambio demogrĆ”fico importante en todo el mundo, impulsado por el aumento de la expectativa de vida y la disminuciĆ³n de las tasas de natalidad, junto con otras fuerzas impulsoras importantes, como desarrollo tecnolĆ³gico y cambio climĆ”tico. El envejecimiento de la poblaciĆ³n continuarĆ” dando forma al mundo en que vivimos, lo que impulsarĆ” a las economĆ­as, sociedades y empresas a adaptarse.

De acuerdo al informe del Foro EconĆ³mico Mundial, titulado CĆ³mo la longevidad del siglo XXI puede crear mercados e impulsar el crecimiento econĆ³mico, las empresas, tanto grandes como pequeƱas, han comenzado a utilizar el envejecimiento como una lente a travĆ©s de la cual observan sus planes estratĆ©gicos: “Como tal, el envejecimiento se convierte en una oportunidad comercial que alimenta los resultados finales, alienta el cambio en el lugar de trabajo y la fuerza laboral que puede impulsar la productividad, y proporcionar un vehĆ­culo para apoyar el valor compartido y las asociaciones sostenibles con el gobierno y la sociedad civil“.

Las empresas se estĆ”n preparando para la nueva ola de consumidores mayores. Hoy, tanto el segmento de los baby boomers como los adultos mayores cuentan con mĆ”s recursos y salud que nunca. A diferencia de la generaciĆ³n que alcanzĆ³ la mayorĆ­a de edad durante la II Guerra Mundial, los baby boomers que ahora ingresan a la edad de jubilaciĆ³n han experimentado un empleo estable y a largo plazo, por lo que su poder adquisitivo es mejor.

La economĆ­a plateada (silver economy) como le llaman algunos, “estĆ” rediseƱando las lĆ­neas econĆ³micas, cambiando la cara de la fuerza laboral, avanzando la tecnologĆ­a y las innovaciones, y echando abajo las percepciones de lo que significa envejecerā€, afirma una publicaciĆ³n de AARP. A nivel mundial, se prevĆ© que la poblaciĆ³n de mĆ”s de 65 aƱos tenga un promedio de ingreso bruto de USD21,811 en 2040, un aumento del 38% sobre 2020 en precios constantes de 2019. Las oportunidades apenas inician.

El sector salud serĆ­a el ejemplo mĆ”s obvio de como este segmento estĆ” impactando en su desarrollo. Una serie de nuevas ofertas en biotecnologĆ­a, dispositivos, productos farmacĆ©uticos y servicios de atenciĆ³n dirigida estĆ”n orientados a los consumidores de mayor edad. Vivienda, transporte, entretenimiento, comida y bebidas alcohĆ³licas, son otros de los sectores en que se estĆ”n beneficiando por esta tendencia.

El segmento de plata es hoy el segmento dorado. Servicios financieros, casas inteligentes, cursos y educaciĆ³n en lĆ­nea, viajes, alimentos, servicios y un sinfĆ­n de productos prĆ”cticos e innovadores, estĆ”n haciendo fila, porque sin duda. Si hay algo que este mercado estimula, es la innovaciĆ³n.

Atender esta veta demogrĆ”fica serĆ” un elemento crucial para el crecimiento de muchas empresas en el futuro. La inversiĆ³n en productos y servicios dedicados resultarĆ” lucrativa para las marcas que se acercan a los mĆ”s veteranos. Las empresas ya no pueden ignorar el envejecimiento global en su plan estratĆ©gico, deben integrar esta demografĆ­a a su planificaciĆ³n de productos, servicios y empleo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.