Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La pensión que reciban los millennials será menor a la de baby boomers, ¿qué esperar en en el consumo?

Los millennials son el gran foco de atención en mercadotecnia, pero también una de las generaciones con expectativas sumamente difíciles.
  • Los millennials son el gran foco de atención en mercadotecnia, pero también una de las generaciones con expectativas sumamente difíciles.

  • Entender el consumo y los factores que lo determinan es una pauta de gran ayuda para comprender la innovación.

  • La capacidad de consumo es una indicador clave para diagnosticar las posibilidades dentro de un mercado.

Un estudio advierte que la capacidad de retiro de los millennials será muy limitada comparada con la de baby boomers.

El estudio conducido por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) asegura que dentro de México la tasa de reemplazo del salario dejará de ser de 99.8 por ciento, tal como ocurrió para la generación que nació en la década de los 40 y pasará a ser de 26.6 por ciento para los millennials.

Esta advertencia es un importante indicador de lo que espera a la capacidad de consumo y al interés que debe tener para las marcas, comprender al consumidor desde su interacción en el mercado.

Con esto en mente cada vez es más sencillo trabajar en el desarrollo de perfiles de consumidores más acertados y en insghts predictivos, de la condición que tendrá el mercado y las oportunidades que se abren al entenderlo.

Entender al consumidor millennial a partir de su perfil como consumidor abre una importante cantidad de variables que debemos tomar en cuanta, para poder integrarlo en el objetivo que persiguen las estrategias.

Dentro del país, por ejemplo, las principales razones que dan los millennials para no llevar a cabo una compra online fueron que no contaban con una tarjeta de crédito, no confiaban en compartir sus datos personajes y que preferían ver un producto antes que comprarlo.

Visto el perfil a través de la tecnología, un estudio de Kantar aseguró que el uso de aplicaciones de mensajería y las redes sociales eran las principales actividades de los millennials mexicanos a través de sus smartphones.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.