SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Michel Wohlmuth

La pasión equilibrada es el mejor motor para un Meeting Planner

Si no hay pasión, no hay nada. No importa que tan talentoso seas o cuanta preparación académica tengas

Seguramente para muchos sonarÔ como un cliché el tema de la pasión, pero es un factor que definitivamente no podemos olvidar para lograr plasmar ideas creativas al momento de planear y producir eventos. Si no hay pasión, no hay nada. No importa que tan talentoso seas o cuanta preparación académica tengas; si te falta ese empuje,inevitablemente se notarÔ en los resultados de tu trabajo en cualquier sector. Y es que la pasión no es abstracta, realmente es un sentimiento y una emoción que te permite alcanzar metas, concretar proyectos complejos, avanzar a pesar de cualquier adversidad y enfocarte firmemente en tus objetivos.

No es ningún secreto que la organización de eventos es una profesión que requiere de altos niveles de energía; estÔs en contacto constante con proveedores, clientes, colaboradores, speakers, artistas diversos; ademÔs es un rubro que te invita y te exige que viajes, que descubras fascinantes lugares, exóticas culturas, deliciosa comida, interesantes personas, etc.  Definitivamente necesitas una carga alta de entusiasmo para lograr el éxito y saber transmitir de manera emotiva mensajes importantes a diversas audiencias. Por supuesto hay días difíciles y no todo es diversión, hay días llenos de problemas, pero tienes que mantener el Ônimo positivo para poder resolver y avanzar. Considero que lo que todos los organizadores de eventos tenemos en común es la emoción que nos genera la producción exitosa de un evento y la reacción placentera de la audiencia y de nuestrosclientes.

Es importante tomar en cuenta que podemos ser mÔs vulnerables cuando amamos lo que hacemos ya que mÔs que negocio lo podemos percibir como una oportunidad de efectuar nuestros hobbies. La pasión es maravillosa y es el mejor motor que podemos tener para sobresalir, sin embargo, el exceso de este sentimiento aunada a la falta de estrategia comercial puede ser la causa del fracaso por lo que te sugiero mantener la objetividad en todo momento, apoyarte de un equipo interdisciplinario, inclusive de asesores externos que te ayuden a equilibrar el sentimiento y la razón.

Hacer lo que te apasiona tiene la virtud de que todo lorelacionado con ese proyecto lo ejecutes con gusto, con motivación, con ganas de mejorar; si le dedicasmÔs tiempo, no te pesa y los resultados pueden ser extraordinarios. Si ademÔs, la pasión por tu trabajo, te genera ingresos para vivir y alimentar a tu familia, resulta algo maravilloso y enriquecedor.

Cuando la pasión se combina con el compromiso, el fruto es genial ya que puedes materializar, ver, sentir, escuchar, tocar e interactuar con lo que en un inicio sólo eran ideas. Hacer realidad un concepto requiere de tiempo, ganas, fervor, esfuerzo constancia,automotivación, determinación y, por supuesto: pasión.

Walt Disney hablaba de: ā€œsoƱar, creer, atreverse y hacerā€; son los cuatro principios bajo los que se regĆ­a su empresa, mismos que ayudaron a crear ese enorme y magnĆ­fico emporio que hace vibrar a pequeƱos y adultos dĆ­a a dĆ­a. Es uno de los tantos ejemplos de personas apasionadas de gran visión que creyeron en ellos mismos, que no se autolimitaron y mĆ”s bien se dedicaron de manera disciplinada y tenaza trabajar, construir y dar formas concretas a elementos que antes no existĆ­an, a concebir lo que para muchos otros era simplemente inimaginable.

Es muy placentero sentir emoción; pero es indispensable conjugarla con responsabilidad; es clave identificar si tus ideas son realizables; en materia de negocios, tienes que ser cuidadoso y apoyarte enmodelos de negocio y planes estratégicos, ya estructurados y establecidos, que te ayudarÔn a organizar y a ejecutar tus ideas. Considero que el gran reto de los creativos en el mundo del marketing y de la organización de eventos es que logremos aterrizar aquellas ideas únicas, que salen en momentos de inspiración; todo es posible mientras mantengas los pies en la tierra, no dejes que tu ego te supere y no te desenfoques de tus objetivos. Ayuda muchísimo poner las pequeñas, medianas y las grandes ideas en papel, en timelines con fechas de entrega y personas responsables; de lo contrario pueden quedar abstractas y en el aire.

Es esencial ser autocrítico y poder reconocer que no todo el tiempo tenemos la razón, al igual que estar dispuesto a trabajar en equipo, a escuchar a los demÔs, inclusive a contratar asesores externos que vean tu negocio creativo con mucha mÔs objetividad;esto ayudarÔ a que la pasión que sientes por algo no sea la causa que te lleve al fracaso o a un decrecimiento profesional y desmotivación personal. La pasión bien encaminada puede ser tu mejor aliada, aprende a dirigirla y a enfocarla hacia lo positivo, a equilibrar en todo momento mente y corazón para que los resultados en tu negocio, como los beneficios para tus clientes, empleados y proveedores sean aún mejores.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.