SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La pasiĆ³n del mundial y el ambush marketing de las marcas colombianas.

Sin duda alguna la clasificaciĆ³n de los paĆ­ses latinoamericanos al mundial de futbol en Rusia 2018 no solo despierta y mueve pasiones entre los locales, los colombianos vivimos una especie de ā€œboomā€ que es propio de la cultura hispana y que genera todo un macro entorno de nuevas estrategias y promociones unas no tan auditadas por la FIFA para generar promociĆ³n, publicidad y ventas.
Desde la venta informal hasta el e commerce y los productos que bajo la estacionalidad del evento generan todo un desarrollo de productos que desafortunada o afortunadamente (para los que no les gusta el futbol) desaparecen de a poco una vez la selecciĆ³n nacional es eliminada del juego mundialista.

En el modelo de negocio y el marketing que se genera no solo se benefician grandes marcas globales ( como Coca Cola o Bimbo) por nombrar algunos, que efectivamente tienen el permiso y patrocinio de la FIFA para generar este tipo de promociones, las tĆ”cticas para sacarle el provecho mĆ”ximo al evento se vive tambiĆ©n desde las marcas que no cuentan con el permiso de validar sus productos y entran en el juego del llamado marketing de emboscada o parasitario) que es una estrategia de marketing que consiste en aprovechar para promocionar o comunicar una marca en un evento sin pagar ningĆŗn tipo de patrocinio por el mismo.

La posiciĆ³n de Colombia es bastante ambigua y quienes inician acciones pretendiendo proteger sus derechos no cuentan con ninguna garantĆ­a para ganar el caso. Lo Ćŗnico que ha regulado la Superintendencia de Industria y Comercio son las promociones que tienen como premio la entrada a un partido del Mundial. Sin embargo, existen muchas otras formas de aprovecharse de la popularidad de estos eventos que no necesariamente se encuentran prohibidos por la ley. La lĆ­nea entre lo que es considerado legal e ilegal no es clara, por lo que es necesario analizar cada caso en particular.

En el 2015 la SIC ( Superintendencia de Industria y Comercio) considerĆ³ como un acto de competencia desleal el uso no autorizado de la imagen de la selecciĆ³n colombiana de fĆŗtbol, cuando no se es un patrocinador oficial. Igualmente, prohibiĆ³ el uso no autorizado de algunas marcas y la indebida explotaciĆ³n de la imagen de la FederaciĆ³n Colombiana de FĆŗtbol asociada a su SelecciĆ³n Colombia de FĆŗtbol, al incurrir en actos de infracciĆ³n marcaria y competencia desleal. La SIC pareciera tener claro que cuando se utilizan los signos distintivos de la Fifa o la FederaciĆ³n Colombiana de FĆŗtbol indirectamente se estĆ”n violando los derechos de los patrocinadores oficiales, al considerar estos actos como desleales y constitutivos de una infracciĆ³n marcaria. No obstante, cuando existen promociones y piezas de publicidad que no necesariamente hacen referencia a signos distintivos de la Fifa o sus patrocinadores oficiales, la posiciĆ³n que podrĆ­a asumir la SIC no es clara.

Para ello es necesario valerse del entorno legal de las marcas para conocer a profundidad si estas pueden lucrarse de forma legal del evento y de las ventas de los mismo usando con ancla la selecciĆ³n nacional de futbol y la FIFA.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.