-
Un estudio descubrió el severo impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19, en el método educativo tradicional.
-
La educación se ha convertido en un Ôrea basada en constante innovación, trabajando en todo momento con la ayuda que digital le brinda.
-
Un elemento que no podemos perder de vista en medio de esta transformación es el que tiene que ver con la ayuda que han brindado los recursos tecnológicos en estas labores.
Aprender se ha convertido en uno de los tantos desafĆos actuales, a raĆz de la pandemia de COVID-19, que ha impactado en el mundo.
Un elemento que no podemos perder de vista en medio de este impacto que ha tenido el nuevo coronavirus en todo tipo de industrias, es cómo el método tradicional educativo se ha repensado, estableciendo con ello nuevos referentes.
Dicho esto, un aspecto que no debemos perder de vista es el que nos advierte de la oportunidad que encuentran las instituciones educativas y los propios estudiantes, de poder desempeƱar acciones valiosas de aprendizaje.
Una proyección del Global Learner Survey aseguró que 3 de cada cuatro estudiantes encuestados reconocĆan que la pandemia estĆ” transformando la educación, de hecho, la mayorĆa coincidió que es incierto asegurar cuĆ”ndo se volverĆ” al antiguo modelo educativo.
Ahora lee:
- Artista dice cuƔnto genera al mes en Spotify
- La marca mexicana detrƔs del Segundo Informe
- El vendedor de empanadas regresa y lo hace en TikTok
Ante estos nuevos desafĆos, la tecnologĆa se ha convertido en una gran aliada, es por ello que todos los equipos de sonido como los audĆfonos o las bocinas inalĆ”mbricas, hasta las barras de sonido para las clases por TV, son productos indispensables durante esta contingencia.
Misik – Making Sound Kool
Frente a esta nueva realidad, una serie de pautas que no podemos perder de vista es la que nos advierte de la oportunidad que hay en poder hacer de estos recursos, elementos clave para la gestión educativa, sobre todo ahora que se desempeña en su totalidad de manera digital, con recursos que estÔn en constante mejora.