SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La nueva suscripción de Amazon te cobrarÔ para que Alexa grabe tu casa mientras tú no estÔs

El nuevo servicio de Amazon estÔ pensado para monitorear las casas de los usuarios cuando estÔn fuera de casa, en caso de una intrusión
  • Se espera que este nuevo servicio de suscripción de Amazon tenga un costo de 4.99 dólares al mes, o bien 49 dólares al aƱo

  • En moneda nacional. esto significa un costo de 110 pesos mexicanos al mes o mil 85 en un formato anual

  • Por ahora, se espera que este servicio solo estĆ© disponible a los usuarios de Estados Unidos a partir de otoƱo

Uno de los temas mÔs importantes en la industria de la tecnología es la privacidad. Por una serie de incidentes en el pasado, las Big Tech han recibido enorme presión tanto de la gente como de las autoridades para solo recolectar los datos necesarios para su negocio. Incluso hay quienes creen que se debería cambiar por completo la forma en la que las marcas operan, para que no tengan tanta información. Por eso es tan curioso el nuevo servicio de Amazon.

De acuerdo con The Verge, la compaƱƭa de Jeff Bezos acaba de presentar un nuevo plan de suscripción, llamado Guard Plus. El sistema de Amazon estĆ” pensado para que los aparatos Alexa del pĆŗblico sirvan como una ā€œred anti-intrusosā€ cuando las personas estĆ”n fuera de su casa. BĆ”sicamente, estarĆ­an constantemente recolectando información auditiva del entorno. Si se detecta actividad inusual, se emitirĆ­a una alerta a los clientes, avisĆ”ndoles de la situación.

Se trata de un servicio mÔs sofisticado que Alexa Guard, un sistema de Amazon que permite justamente escuchar señales de peligro cuando los usuarios estÔn fuera de casa. Pero este nuevo servicio de suscripción sería un poco mÔs sofisticado, pues podría reproducir algún sonido para tratar de convencer a los intrusos de abandonar el lugar. Hasta permitiría enviar señales de alerta a la marca de Jeff Bezos, que a su vez contactaría a servicios de emergencia.

ĀæUna oferta de seguridad o un dolor de cabeza en privacidad para Amazon?

Hay cada vez mÔs marcas de tecnología interesadas en los sistemas de smart-home pensados en seguridad. Por ejemplo, Google invirtió una considerable suma a comprar una parte de la tecnológica ADT, especializada en este tipo de infraestructura de protección. Históricamente Amazon, a través de su unidad Ring, también ha ido creciendo su influencia en este sector. Sin embargo, hay un problema crucial en este nuevo proyecto de suscripción que lanzó en Alexa.


Notas relacionadas


La empresa ya en otros momentos se ha enfrentado a controversias por la forma en la que sus aparatos recolectan información sobre los usuarios. Alexa ha sido una figura especialmente radical en este tipo de escÔndalos, pues se reveló que Amazon guardaba audios y datos del público para ser analizados por expertos humanos. En este sentido, es obvio que Guard Plus podría generar mÔs de una preocupación en el tema de privacidad, viendo cómo funciona.

Si algo tiene a su favor Amazon es que, en teoría, Guard Plus solamente se activaría cuando el usuario no estÔ en su casa. De todas formas, abre la posibilidad que Alexa puede detectar una serie de sonidos distintos y diferenciar entre ellos de forma automÔtica. Jeff Bezos y su equipo tendrÔn que trabajar ampliamente en temas de transparencia para asegurar al público que las grabaciones de esta suscripción no se guardarÔn. Y qué exactamente qué datos se tomarÔn.

El delicado asunto de la privacidad

A pesar que Amazon estÔ llamando la atención ahora por su peculiar suscripción, no es ni de cerca la única empresa que ha tenido tropiezos en el aspecto de privacidad. Por ejemplo, hace unos días Facebook dijo que serÔ recopilando datos de los usuarios de Apple, a pesar de las promesas de Tim Cook. A la compañía de la manzana, Dropbox y Google se les investiga por ciertas prÔcticas engañosas. Y esta idea ha estado siempre al centro del conflicto de TikTok.

Vale la pena recordar que no solo son las autoridades y marcas como Amazon las que estÔn buscando mejorar el tema de privacidad por voluntad propia. Es un elemento que una buena parte del público exige. De acuerdo con InForm, es parte de las exigencias por mayor control y transparencia de sus datos. Wired afirma que estÔ cambiando la forma en la que se comporta el usuario. Pero según McKinsey la confianza general del público en las marcas sigue a la baja.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.