SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

arte publicidad
Arturo Mora

La nueva opción en el sports marketing

No todo estÔ decidido y creado en el Ômbito de la mercadotecnia y su relación con los deportes que operan en el mainstream. Si volteamos a ver un poco las tendencias que ocurren en otros mercados nos daremos cuenta que las fórmulas acostumbradas de anunciarse en los mismos lugares y con los mismos eventos no siempre darÔn buenos resultados. Sobre todo por la saturación publicitaria que vivimos prÔcticamente todos los días y que estÔ provocando que nuestros consumidores y usuarios no nos brinden su atención. La clave puede estar en llegar al nicho adecuado en el momento adecuado con nuevas opciones.

No todo estÔ decidido y creado en el Ômbito de la mercadotecnia y su relación con los deportes que operan en el mainstream. Si volteamos a ver un poco las tendencias que ocurren en otros mercados nos daremos cuenta que las fórmulas acostumbradas de anunciarse en los mismos lugares y con los mismos eventos no siempre darÔn buenos resultados. Sobre todo por la saturación publicitaria que vivimos prÔcticamente todos los días y que estÔ provocando que nuestros consumidores y usuarios no nos brinden su atención. La clave puede estar en llegar al nicho adecuado en el momento adecuado con nuevas opciones.

Estamos rodeados (y bombardeados) de muchos eventos deportivos diferentes que se estÔn mostrando a nivel masivo e internacional en todos los medios de comunicación.

Algunos ejemplos: ya faltan muy pocos días para el inicio del mundial de fútbol y casi todo lo que vemos en el Ômbito publicitario, sin importar su categoría, estÔ relacionado con Qatar 2022; estamos en plena temporada de la NFL y de la NBA; la serie mundial de baseball recién pasó hace algunos días; estÔ ya cerrando su temporada la Fórmula 1 (con su respectiva Checo-manía) y ya estÔn anunciando la venta de boletos para el 2023; la final de la Liga MX Femenil inicia el próximo fin de semana y la mayoria de las ligas de fútbol mas importantes como la Liga Santander en España, la Premier inglesa, la Bundesliga alemana y la Serie A italiana continúan antes de la suspensión por el mundial de Qatar. Todos estos deportes, que estamos consumiendo en los medios y mÔs allÔ de la emoción que nos ofrecen a los fans, estÔn siendo importantes ventanas para mostrar todos los mensajes de comunicacion de mercadotecnia de infinidad de marcas y servicios.

Pero, alguien por aquĆ­, Āæconoce y practica el Pickleball?

Para los que contestaron afirmativamente, felicidades, el deporte es salud (consejo del Tío Arturo); pero los que contestaron que no, ¿Qué pasa? ¿No estÔn a la moda?

Así es, si no tenemos suficiente con todos los deportes antes mencionados para dar empuje mercadológico a nuestras marcas, ya hay otro que cada vez estÔ tomando mÔs popularidad y que lo estÔn volteando a ver como recurso de publicidad y de promoción.

El Pickleball, deporte de raqueta que es una mezcla de tenis, ping pong y bƔdminton, que se juega en una cancha muy parecida en tamaƱo a la de una de bƔdminton, en el que se usa una pelota especial perforada, hueca, muy fƔcil de aprender, divertido, en el que cualquier usuario puede participar e iniciar en Ʃste deporte, ya que las reglas son simples y no exigen tanto esfuerzo fƭsico como otros de su categorƭa.

Aunque es un deporte relativamente nuevo, su creación data a mediados de los años 60 del Siglo XX y ha crecido tanto desde entonces que, tan solo en EE.UU., al año 2021 ya existían 5 millones de jugadores de pickleball.

De ahĆ­ que en la actualidad el interĆ©s de las marcas ha aumentado en este deporte, sobre todo porque el interĆ©s popular va en crecimiento tambiĆ©n a nivel internacional (en mĆ”s de 70 paĆ­ses ya se practica). Inclusive llegan a decir que ha llegado a sustituir el ā€œboomā€ del pĆ”del y es el deporte de mĆ”s rĆ”pido crecimiento en EE.UU. de acuerdo a la Sports & Fitness Industry Association. En Ć©ste paĆ­s, por ejemplo, ya existe la Major League Pickleball, entre otras asociaciones y grupos, fundada el aƱo pasado y que tendrĆ” 16 equipos en 2023 (actualmente tienen 12) esperando en ese aƱo llegar a 40 millones de aficionados.

En esta liga mencionada, los jugadores participarÔn en 6 torneos en 6 ciudades diferentes para pelearse mÔs de 2 millones de premios en efectivo el próximo 2023.

Grandes personalidades se estÔn sumando al negocio que representa este deporte. EstÔn los casos de los basquetbolistas LeBron James junto con Draymond Green, que recién invirtieron en uno de los equipos en septiembre pasado; Tom Brady en octubre; Kevin Durant, la estrella de los Nets de Brooklyn en la NBA también ya invirtió en un equipo y de la misma manera ya lo estÔn haciendo el ex quarterback de los Santos de Nueva Orleans, Drew Brees, los ex tenistas Kim Clijsters y James Blake y el multimillonario Marc Lasry.

Y las marcas y productos relacionados con este ā€œnuevoā€ deporte no se pueden quedar atrĆ”s para participar en el negocio:

El Campeonato Nacional de Pickleball de EE. UU., llevado a cabo en el Indian Wells Tennis Garden de California, se transmitió a nivel nacional en CBS Sports y en ESPN en 2018. Los patrocinadores para este año son Hyundai, Chase Bank, la casa de apuestas DraftKings y la empresa de compra y venta de coches usados Carvana.

La cervecera Anheuser- Busch, que fabrica Budweiser, entre otras cervezas de renombre, comprarĆ” un equipo.

La marca de hard seltzer Vizzy, de Molson Coors, serÔ la primer marca de esa categoría que patrocinarÔ la gira de la Asociación Profesional de Pickleball (PAA).

El mercado de la ropa para practicar pickleball ha crecido el 9.4% en el 2022 y se espera que llegue a tener un valor de 680.3 millones para el 2026. Entre las marcas se encuentran Adidas, Fila, Marks & Graham, Lululemon y Athleta.

Otras marcas que participan en el mercado de pickleball son: Head, Gamma Sports, New balance, K-Swiss, Wilson, Lacoste, Under Armour, Lotto y Nike.

La popularidad del pickle ya se estÔ aprovechando también a favor de causas sociales. Celebridades como Will Ferrel, Luis GuzmÔn, Aisha Tyler, Emma Watson, Jaime Camil, Sugar Ray Leonard y con Stephen Colbert como anfitrión, serÔn algunos de los que participarÔn en un especial de la CBS (Pickled) en el que haran presencia jugando éste deporte para recaudar fondos pro apoyo a familias en pobreza a través del proyecto Comic Relief US.

Una lección importante de mercadotecnia cuando se sabe aterrizar bien una actividad que en sus orígenes iba dirigida a la generación de Boomers y que ahora estÔ siendo aceptada también por todas las demÔs generaciones hasta llegar a la nueva generación Alpha.

El pickleball estÔ ganando cada vez mÔs espacio entre los consumidores y ya nos damos cuenta que hay muchas marcas que no estÔn desaprovechando la oportunidad. Hay embajadores de marca, hay medios de comunicación que cubren los eventos, hay marcas patrocinadoras, se estÔn abriendo nuevas empresas que producen todos los artículos para practicar el deporte, hay influencers de diferentes categorias y segmentos que estÔn empezando a hablar de éste fenómeno y se estÔ profesionalizando la actividad.

Marcas, empresas, medios en México, ¿qué mÔs quieren para entrar a un nuevo espacio, prÔcticamente virgen en nuestro país, para aprovechar y mostrarse e inclusive desarrollar productos y servicios que otros no los estÔn ofreciendo?

Si en un ambiente sobresaturado de eventos deportivos masivos no aprovechamos las nuevas oportunidades de negocio que surgen con algo nuevo y diferente ya queda en nosotros no encontrar el hueco.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.