-
Por el momento, todos los estudiantes de cualquier nivel educativo deben mantenerse en cuarentena
-
En la CDMX, hasta que no haya una ocupación de hospitales menor a 65 por ciento, no se bajarÔ el semÔforo a naranja
-
Tampoco se darƔ paso a una fase mƔs relajada de la nueva normalidad sin una tendencia a la baja en infecciones
PrĆ”cticamente desde el pasado 18 de marzo, cuando murió el primer paciente de COVID-19 en MĆ©xico, todo el paĆs ha estado a la espera que pase la crisis. Aunque la crisis sanitaria estĆ” lejos de realmente terminar, el Gobierno federal estĆ” preparĆ”ndose para regresar a la ānueva normalidadā. De hecho, en apenas unas horas todo el paĆs darĆ” sus primeros pasos en este territorio desconocido. Y, evidentemente, hay muchas dudas de lo que esto significa a futuro.
AsĆ como lo asegura Infobae, lo mĆ”s importante es recordar que todo el paĆs estĆ” en semĆ”foro rojo. Este sistema fue diseƱado por el Gobierno Federal para evaluar, por entidad, la gravedad actual de la pandemia y el riesgo general de contagio. AsĆ pues, la nueva normalidad empezarĆ” maƱana todavĆa en un entorno de alerta y peligrosidad mĆ”xima para la COVID-19. Como parte de esta reapertura, las industrias de minerĆa, construcción y automóviles reanudarĆ”n tareas.
Cabe destacar que en la Ciudad de México (CDMX) y Nuevo León, también la producción de cerveza regresarÔ a la nueva normalidad. En cada estado también abrirÔn algunas empresas y negocios que no son esenciales ni forman parte de las industrias ya mencionadas. Para evitar mÔs contagios de COVID-19, se espera que todo el público mantenga el uso de cubrebocas y lavado de manos. Asimismo, serÔ responsabilidad de los empleadores proteger a su personal.
La nueva normalidad dentro de la CDMX
Para los negocios de la capital, el mismo gobierno local publicó qué acciones se van a tomar en esta primera fase de la nueva normalidad. AdemÔs de las actividades esenciales que jamÔs se detuvieron y las industrias ya mencionadas, mañana se reanudarÔ la actividad en parques al 30 por ciento de su capacidad. Asimismo se empezarÔn a dar a conocer protocolos para cada actividad económica, reglas de operación de flujos, distribución de empleados y clientes, etc.
Notas relacionadas
- Esta app te dice cuƔles son los hospitales con capacidad para atender COVID-19 en MƩxico
- 4 innovaciones que estamos viendo en health y pharma en respuesta al COVID-19
- ¿Qué es Consumer Thermometer COVID-19?
Reafirmaron las autoridades de la capital que aquellos trabajadores que no formen parte de las industrias mencionadas, o de los sectores esenciales, deben seguir trabajando a distancia. Al menos, hasta que su etapa de la nueva normalidad llegue. Sobre el programa Hoy No Circula, se seguirÔ implementando con las modificaciones impuestas durante la contingencia. Hasta al menos el próximo 15 de junio se espera que estas medidas en rojo se mantengan vigentes.
Vale la pena recordar que este plan de la nueva normalidad se lleva anunciando desde hace varias semanas. Hace unos dĆas que Hugo López-Gatell dio oficialmente por terminada la Jornada de Sana Distancia y la reapertura gradual de MĆ©xico. Varios agentes privados en los sectores como turismo ya se estĆ”n preparando para regresar eventualmente a sus actividades. Aparte hay estados, como Nuevo León y Jalisco, que no seguirĆ”n el plan del Gobierno federal.
Otros paĆses y sus resultados
Cabe recordar que MĆ©xico no es el primero que regresa con cautela a la nueva normalidad. Y por desgracia, estos otros ejemplos no han sido muy positivos. Corea del Sur, por ejemplo, ya desde hace un par de semanas que re-encendió su economĆa, pero estĆ” registrando un nuevo pico de casos. Empresas como Ford tambiĆ©n estĆ”n registrando brotes en sus reciĆ©n abiertas fĆ”bricas. Hay quienes, como Mastercard, Facebook y Google, no van a volver en un buen rato.
Varios agentes han advertido sobre los peligros de establecer una nueva normalidad antes de lo adecuado. SegĆŗn The Angeles Times, el homologo de Gatell en Estados Unidos (EEUU) cree que habrĆ” muchas mĆ”s muertes en su paĆs en una apertura apresurada. The Guardian reafirma ademĆ”s que la medida serĆ” especialmente peligrosa si se junta con un masivo regreso al salón de clases. Por su lado, TIME recuerda que Ć©ste es de los grandes miedos de Naciones Unidas.