-
La campaƱa fue descrita como una “alianza integrada” por Dunkin y Homesick
-
Homesick se especializa en crear memorias especĆficas en la gente a travĆ©s de aromas
-
Se espera que la edición limitada de este producto estĆ© a la venta solo en lĆnea
Una de las estrategias de marketing mĆ”s clĆ”sicas es el uso de productos o mercancĆa edición limitada. Empresas como Ocesa y Grupo Modelo usan este tipo de campaƱa para celebrar fechas importantes. Otras marcas, como Absolut y Bud Light, solo aprovechan la tendencia para aprovechar rĆ”pida y brevemente la popularidad. Otras activaciones responden a alianzas comerciales entre varias empresas, tales como Marvel-Clark Originals y Funko Pop-KFC.
Notas relacionadas
- El poder del consumidor: Cuando la edición limitada se convierte en habitual
- Edición limitada de Bringback Edition
- Nutella lanza al mercado una edición limitada de frascos con colores psicodélicos
Hay una lógica muy poderosa detrÔs del uso de las ediciones limitadas. Según Saatchi Art, este tipo de campaña crea un sentido de urgencia en los consumidores que, a su vez, potencia de forma importante las ventas. Grocery Dive señala que también puede ser una oportunidad para que las empresas prueben nuevos productos sin afectar a su marca. Por su parte, Luth Research cree que es una gran estrategia de posicionamiento para los pequeños negocios.
Si bien el objetivo de una campaña de edición limitada es generar expectativa de parte de los consumidores con un producto icónico y único, no siempre es posible un concepto original. De inicio, el producto especial no puede ser demasiado distinto a lo que ya se ofrece en la marca, para evitar confusión. A eso se le debe de sumar que muchas empresas pueden llegar a seguir mÔs o menos las mismas tendencias de producción, lo que da lugar a similitudes.
Nueva campaƱa de Navidad, con mercancĆa limitada
Dunkin, la marca de donas y cafeterĆas, acaba de revelar su nueva estrategia comercial para las fiestas decembrinas. SegĆŗn Adweek, con ayuda de la empresa Homesick Candles, la compaƱĆa lanzarĆ” cuatro nuevas velas de olor para esta Navidad. Los productos, edición limitada, estarĆ”n disponibles a 30 dólares la pieza. HabrĆ” de tres olores distintos, todos relacionados a la empresa: CafĆ© mezcla original, CafĆ© Menta-Moka, y Donas clĆ”sicas.
La iniciativa de Dunkin es, segĆŗn ejecutivos de la marca y de Homesick, parte de una alianza entre ambas empresas que inició en 2019. Sin embargo, tambiĆ©n es notablemente similar a una activación que realizó KFC para el DĆa de Muertos. SegĆŗn UNO TV, la cadena de comida rĆ”pida lanzó una veladora para la clĆ”sica celebración mexicana, para acompaƱar las ofrendas de la familia. TambiĆ©n es similar a una idea de McDonaldās en marzo, aroma a hamburguesa.
Original vs on-brand
Por supuesto, no es la primera vez que una empresa aparentemente le ha copiado a otra para una campaña. Ryan Reynolds, Netflix y Samsung parecieron imitar el estilo de anuncio, dentro de anuncio, dentro de anuncio de Tide y la NFL. Microsoft, para promocionar la nueva edición All-Digital de su Xbox One, creó un sketch cómico muy parecido a The Underdogs de Apple. También Mountain Dew lanzó una activación similar a Pueblos de México de Cerveza Indio.
Considerando todos estos ejemplos, ĀæquĆ© es mĆ”s importante? ĀæQue la campaƱa de cada empresa sea original? ĀæO que sea un esfuerzo que resuene con los valores e imagen de la marca, incluso si no es algo completamente nuevo? No es una pregunta sencilla y, claro, lo ideal serĆa diseƱar activaciones que cumplieran con los dos requisitos. Pero con miles de empresas luchando por la atención de los consumidores, parece imposible hacer algo original.
En este sentido, resulta crucial que las empresas siempre traten de conseguir que cada campaƱa sea un esfuerzo que se cimiente en los valores e ideas caracterĆsticas de su marca. De nuevo, es muy difĆcil llegar a un concepto realmente original, y tampoco estĆ” mĆ”s inspirarse en los esfuerzos de rivales y otras industrias para cimentar el negocio propio. Solo que, para de verdad captar la atención e interĆ©s de los usuarios, es crucial que tenga un giro Ćŗnico.