SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La nueva campaƱa anti-bullying de TikTok es parte de su plan maestro para atraer creadores

#CreateKindness es el mÔs reciente esfuerzo de TikTok para reducir el bullying en su red social, un problema común en toda la industria
  • Por aƱos, TikTok ha tratado de construir una imagen de una comunidad fuerte y activa, donde se fomenta la creatividad y la diversión

  • Al mismo tiempo, se han dado casos graves de abuso cibernĆ©tico, impactando en fenómenos como el bullying y la depresión

  • El problema se ha hecho aĆŗn mĆ”s grave por el hecho que la mayorĆ­a de los usuarios de la plataforma son jóvenes, algunos menores de edad

La red social de ByteDance se las ha arreglado para crear una campaña de marketing que abordarÔ dos grandes retos para la plataforma. De acuerdo con The Verge, TikTok empezarÔ a desplegar una serie de videos, animados, a sus usuarios. El proyecto, #CreateKindness, fue descrito por la misma app en su blog oficial. La idea de estos videos es concientizar a usuarios  sobre el efecto que los comentarios negativos u ofensivos pueden tener en otras personas.

De acuerdo con el comunicado de TikTok, el bullying ā€œdaƱa la naturaleza de la app, basada en la confianza, hiriendo la confianza de las personas en sĆ­ mismasā€. En total, se produjeron seis videos de animación, que abordan diferentes problemas comunes dentro de la plataforma. Por ejemplo, cómo se puede lidiar con Duets groseros y cómo la inseguridad puede llevar a ser maleducado con otros. Cada uno de estos spots tiene un estilo animado muy particular.

@tiktoktipsBefore you comment, Stitch or Duet, remember that you never know what someone is going through ? #CreateKindness

♬ original sound – TikTok Tips

Esto se debe a que TikTok no contrató a una agencia creativa para la campaña. En lugar de pedir a profesionales que abordaran el problema del bullying en su red social, se alió con algunos de los creadores de animación mÔs populares en su comunidad. Específicamente, se apoyó de los perfiles @milkymichii, @recokh, @kellyemmrich, @amyrightmeow, @rosie.gif y @king.science. En todos los casos, se basaron en sus propias experiencias para el contenido.

Dos (o tres) pƔjaros de un tiro

La primer razón por la que la campaña de TikTok es ingeniosa es porque le permitirÔ crear un entorno mÔs atractivo para sus usuarios. El bullying se ha vuelto un problema grave en varias plataformas sociales. Estudios de la Canadian University en DubÔi indican que hasta el 91 por ciento de los usuarios han visto casos de ciber-abuso, en especial en Instagram y Facebook. Cualquier proyecto para reducir la incidencia del fenómeno podría tener un efecto positivo.


Notas relacionadas

Países de América con mayor índice de bullying y situación en México

¿Cómo te sientes cuando haces bullying a un compañero?

4 libros para entender el bullying

 


Pero lo mÔs ingenioso es justamente el proceso creativo detrÔs. Contratar a personas de su misma comunidad de animación para esta campaña estÔ en línea con sus estrategias para convencer a sus creadores de quedarse en su plataforma. Desde el año pasado, TikTok ha creado una serie de incentivos monetarios para convencer a estos usuarios de quedarse en la red social. Y de acuerdo con Bustle, han funcionado excepcionalmente bien en el corto plazo.

Hay un tercer pÔjaro que podría estar matando TikTok con la misma campaña. De acuerdo con Omega, la red social de TikTok ha sido reconocida como la mÔs divertida y la que mÔs crea un sentido de comunidad entre ciertas poblaciones jóvenes. Integrar directamente a los creadores mÔs influyentes de la plataforma en un proyecto de cuidado a su audiencia podría fortalecer aún mÔs esta imagen. Algo que le permitiría diferenciarse aún mÔs del resto de sus rivales.


Un portafolio con cientos de marcas y activos líderes en la bolsa, por solo 200 dólares:  Así lo puedes lograr


Estrategias alternativas a TikTok

Como ya se dijo, el bullying se ha convertido en un reto común para las plataformas de social media, y no todas las empresas han seguido el mismo camino que TikTok ahora. Por ejemplo, Instagram agregó en julio de 2019 un algoritmo que permitiría detectar el lenguaje ofensivo o hiriente antes de hacer una publicación. Así, se le podría pedir a las personas reconsiderar su mensaje antes de enviarlo, algo que en teoría evitaría los insultos en el calor del momento.

También Twitter se decantó en agosto del año pasado por un enfoque un poco mÔs técnico para eliminar el bullying. Al contrario de TikTok, optó no por una campaña sino por nuevos controles para los usuarios. Las personas pueden, desde entonces, limitar qué personas son capaces de responder a sus publicaciones. De esta forma, se puede limitar la cantidad de gente que participa en una conversación, potencialmente dejando afuera a muchos trolls.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.