Internacional.- En Europa, este martes se celebra el DĆa de la Protección de Datos, efemĆ©rides que coincide con la publicación por parte de The Guardian, de una información que puede parecer surrealista pero no lo es, pues la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) yĀ el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ)Ā de Reino Unido habrĆan usado información proveniente de aplicaciones como la de Angry Birds.
MƔs notas relacionadas:
Candy Crush sigue a Angry Birds en el registro de nombre
Espiar con la webcam ĀæMito o realidad?
Betabot, el āmalwareā que ataca a Europa y LatinoamĆ©rica
Ambos organismos habrĆan recabado y utilizado información procedente de numerosas aplicaciones móviles (Google Maps entre otras) para realizar sus investigaciones, toda vez que cuando los usuarios de telĆ©fonos inteligentes descargaban, por ejemplo, Angry Birds y comenzaban a usarlo, estos servicios de inteligencia podĆan acceder a datos personales del jugador entre los que se encontrarĆan listas de amigos, documentos descargados de interĆ©s, ubicación y muchos mĆ”s.
La información Ā proviene de los documentos filtrados por Ā el excontratista de la NSA, Edward Snowden y ponen de manifiesto que en materia de tecnologĆa móvil, la cantidad de datos personales que se dan, estĆ”n propensos a ser obtenidos por otros, violando la privacidad del usuario, gracias a aplicaciones con fugas, como ha ocurrido con el caso de Angry Birds.