España.- Atresmedia Publicidad y la consultora Tres14 Research han llevado a cabo el segundo estudio sobre eficacia publicitaria multimedia (ROIMAP) en el que se ha encontrado que una campaña multimedia sin televisión puede perder hasta el 58 por ciento de la notoriedad sà este medio no es incluido.
Notas relacionadas:
Louis Vuitton apunta a los skaters y artistas multimedia con nuevos productos
Heidi vuelve a la televisión en versión actualizada
Apple lanzarĆ” un servicio de televisión que podrĆa acabar con el cable
De hecho, para que la notoriedad de las campaƱas sea optimizada al mĆ”ximo, se ha determinado que en una estrategia multimedia el peso de la televisión deberĆa ser del 63 por ciento, segĆŗn los hallazgos de la investigación, donde ademĆ”s se seƱala que con dicha cuota de inversión, la televisión se puede convertir en la generadora del 76 por ciento de la notoriedad de las marcas, lo que le coloca como el medio con mayor ROI.
Asà mismo, se señala que la televisión, también es el medio que presenta valores mÔs altos de recuerdo ademÔs de ser el que mÔs se demora en llegar al punto de saturación, después de lo cual una mayor inversión no logra generar mayor recuerdo.
También en este reporte se establece que la televisión es el medio que mejor funciona tanto a corto plazo como a largo plazo, después de analizar en la investigación, las 32 primeras marcas que realizaron inversión multimedia durante el periodo de 2014, ademÔs de tomar en cuenta la inversión realizada desde 2010.
Los medios que han formado parte de este estudio han sido televisión, internet, radio, prensa, revistas y dominicales y exterior, asà mismo, se han utilizado los datos de inversión correspondientes a la inversión real estimada (valor I2P) de Arce Media, mientras que los datos de notoriedad provienen del tracking IOPE. Los detalles completos del estudio en la web www.atresmediapublicidad.es