Una temporada de la National Football League (NFL) reĆŗne a los mĆ”s disĆmbolos equipos y colores entre los que se encuentran vaqueros, vikingos, acereros, titanes, delfines, santos, gigantes, jaguares, halcones y cargadores, entre otros equipos, en torno a un balón ovalado disputado por 22 jugadores que son autĆ©nticos guerreros que desempeƱan el rol de ofensivos y defensivos.
Este deporte prĆ”cticamente es una guerra fĆsica y de estrategias para obtener un touchdown (el gol en el futbol americano que tiene un valor de seis puntos). Un juego tiene un sinnĆŗmero de reglas y son siete los Ć”rbitros que se encargan de administrar el juego en cuatro cuartos de 15 minutos de tiempo efectivo. Cada ofensiva se compone de cuatro intentos para obtener puntos debiendo vencer a la lĆnea defensiva a travĆ©s de un pase por aire o por carrera. El lĆder es llamado el mariscal de campo (quarterback).
Un equipo de futbol americano es lo mƔs parecido a una cƩlula militar Ʃlite que intenta conquistar el territorio enemigo. Cada jugador desempeƱa un rol determinado y es fundamental para tener Ʃxito en cada jugada, que es cabildeada por el mariscal de campo con el entrenador en jefe o con el coach ofensivo.
Al final, el resultado provoca alegrĆas y tristezas entre los apasionados fanĆ”ticos del deporte emparrillado (100 yardas es el terreno en disputa), pero sobre todo produce grandes ganancias. Solo en 2017, la liga distribuyó ocho billones de dólares en ingresos nacionales, la mayorĆa por los contratos con la televisión.
La NFL estĆ” integrada por 32 equipos establecidos en diferentes ciudades y se divide en dos conferencias. la Nacional y la Americana. Fue fundada en 1920 y tiene poderosos socios, las ya mencionadas televisoras: CBS, NBC, ESPN, FOX y Telemundo.
Sin dejar de ser un deporte de contacto y uno de los mÔs competitivos de Estados Unidos, es también uno de los mÔs controvertidos por las lesiones cerebrales que provoca, dado el contacto casco con casco que sufren los jugadores, por lo que mÔs de mil 300, ya retirados, han puesto fuertes demandas argumentando que la NFL no les advirtió a tiempo acerca de los peligros de practicarlo.
Revisemos en este primer anÔlisis, el costo de algunas franquicias y observemos que los Vaqueros de Dallas tienen un costo de cinco mil millones de dólares (mdd), el equipo mÔs caro de la liga. Los Patriotas de Nueva Inglaterra llegan a un valor de tres mil 800 y los Gigantes de New York tres mil 550 mdd, por citar a tres equipos.
¿Qué hace especial a este juego en el mundo?
Considerando que somos presa de problemas cotidianos, peligros que debemos sortear, competencia que debemos superar en los negocios, falta de comunicación asertiva en la sociedad y la falta de un rumbo claro para alcanzar mejores niveles de desarrollo, el futbol americano representa la oportunidad de afiliarnos a una franquicia con llamativos colores e impresionantes estadios, que impulsan a una ciudad a una especie de conquista de territorios enemigos llevĆ”ndonos al mismo tiempo a experimentar un gran sentido de pertenencia. La comunicación de los equipos con sus aficionados es creativa, lo cual tambiĆ©n se asemeja a una gran fraternidad que se debe defender con valentĆa y audacia. La venta de playeras de los jugadores franquicia tales como Tom Brady, Patrick Mahomes o Ezekiel Elliott suman varios millones de dólares por temporada.
¿Qué tenemos hasta ahora?
Las demÔs ligas del mundo deben emular el management de la NFL, que tiene como cereza del pastel el desarrollo del Super Bowl, el juego final que enfrenta a los dos ganadores divisionales, este año los Jefes de Kansas City y los 49ers de San Francisco, y que, en esta ocasión, se disputarÔ en Miami el 2 de febrero, el cual arrojarÔ ganancias, solo por concepto de ventas de publicidad durante el juego, de mÔs de 400 millones de dólares. Disfrutemos el espectÔculo y sigamos aprendiendo del marketing de la NFL.
Nos encontraremos mƔs adelante.