-
La campaƱa de la NFL fue diseƱada con el apoyo de la agencia de publicidad 72andSunny
-
El asesinato que se recrea en el anuncio fue cometido en 2015 y se resolvió que el policĆa cometió un homicidio negligente
-
A través de una declaración a AdAge, la Liga aseguró que el artista Jay Z ayudó en la creación del anuncio
Hay un sinfĆn de causas sociales que las marcas deciden apoyar en una campaƱa comercial. Existen empresas que prefieren mandar un mensaje de unidad, en especial ante problemas como la migración. Otras eligen luchas mĆ”s sencillas, como la comprensión y el cariƱo entre una familia. TambiĆ©n se pueden abordar retos mĆ”s complejos, como el matrimonio infantil o la desigualdad de gĆ©nero. TambiĆ©n estĆ”n temas populares como medio ambiente y salud mental.
Qué objetivo o tema se va a defender en cada campaña depende mucho del contexto de la misma marca. De acuerdo con Business Insider, el mensaje de estos esfuerzos debe sentirse auténtico, no solo que la marca estÔ cumpliendo con los temas del momento. Por su parte, YouMattter apunta que estas luchas sociales deben estar ligadas a los valores éticos de las mismas empresas. Según Awario, siempre hay que estar listo para los comentarios negativos.
AsĆ pues, la clave para que una campaƱa con un objetivo social resuene con el pĆŗblico, se puede resumir en una sola palabra: consistencia. No solo se debe de hablar de un tema en el que la marca por sĆ misma no se haya visto involucrada en el lado negativo de las crĆticas. Al mismo tiempo, es crucial que el tema haga sentido con lo que la compaƱĆa representa en el imaginario cultural. Un ejemplo perfecto lo acaba de dar la NFL con su spot del Super Bowl.
Una campaƱa en pro de las vidas afrodescendientes
La Liga de FĆŗtbol Americano de los Estados Unidos (EEUU) presentó un anuncio durante su conferencia para el Super Bowl este domingo. Se espera que la NFL corra la campaƱa una vez mĆ”s durante el gran partido a principios de febrero. Pero no se trata de un simple comercial con un objetivo económico. En cambio, se trata de una especie de postura de la marca sobre uno de los temas polĆ©micos en el paĆs. EspecĆficamente, la violencia contra afrodescendientes.
Notas relacionadas
- El deporte estĆ” en su mejor momento: la NFL podrĆa aumentar sus costos
- Hoy regresa la NFL y con la liga, su poder de marketing
- Los pilares de la NFL, un ejemplo de eficiencia y expansión
Esta campaƱa hace una recreación dramĆ”tica del asesinato de Corey Jones, a quien un policĆa en ropa de civil le disparó y mató mientras esperaba asistencia una noche en la carretera. El joven era primo de Anquan Boldin, un jugador ya retirado de la NFL. El comercial no solo es una muestra del dolor que este tipo de eventos provocan en la comunidad afrodescendiente de EEUU. TambiĆ©n es un grito que pide un cambio profundo en la sociedad norteamericana.
Cómo escoger las batallas correctamente
Por desgracia, la violencia es un tema recurrente entre las marcas que quieren tener impacto social. Por el DĆa Internacional contra la Violencia de GĆ©nero, un equipo de fĆŗtbol femenil en Argentina lanzó una poderosa campaƱa de concientización. En MĆ©xico, la ONU Mujeres lanzó un anuncio donde llamaba a todos los hombres del paĆs a reconocerse como culpables del acoso y abuso sexual. TambiĆ©n hay mĆ”s de una activación creada para prevenir el bullying.
Mediante esta campaña, la NFL se convierte en un caso de estudio de cómo deben las marcas e instituciones escoger sus batallas de carÔcter social. Ciertamente hay muchas otras peleas que la organización pudo haber defendido. Pero esta va como anillo al dedo para la Liga por muchas razones. De inicio, hace sentido con la marca que ha construido con los años gracias a las acciones de varios jugadores afrodescendientes, en especial el famoso Colin Kaepernick.
Por otro lado, el nexo profundo entre la NFL y la historia que cuenta en la campaña ayuda a reforzar el mensaje de cambio social que quiere enviar la organización. Cuando las empresas quieren que su discurso social sea escuchado en todo el mundo, asà como efectuar un cambio real, no basta con defender una lucha social auténtica. También se debe tener la narrativa mÔs adecuada para poder conectar con el público de la forma mÔs efectiva que pueda ser posible.