Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

comercio electrónico
Paco Santamaria

La mercadotecnia nacionalista y los productos locales serán tendencia en 2017

El mundo, los mercados y el consumo han sido muy sacudidos en los últimos seis meses. Recibieron muchos golpes de posverdad y contra cultura muy fuertes.

A nivel político, antropológico y social. Las sociedad hoy en el mundo y en las más pequeñas localidades están rodeadas de mucha incertidumbre. La punta del iceberg que se alcanza a notar entre sacudida y sacudida da una pequeñas muestras y tendencias. Apenas visibles.

Según la herramienta de web listening  de la vida digital de los millones de usuarios de vida online como, WebSays, a partir de 2017, los nacionalismos serán una tendencia muy clara en el consumo a nivel mundial y local. Los clientes comprarán cuatro marcas nacionales de cada 10 productos dentro de su estilo de vida y sus hábitos de consumo.

El consumo se dará de una forma muy directa en el rubro de los alimentos, moda, materias primas -como madera nacional, insumos para la alimentación de ganado y materiales para la construcción, entre otros-.

A partir de este año será una gran verdad que lo artesanal es un artículo de lujo. Los clientes tomarán sus decisiones y misiones de compra con base en el origen del productos o sus materias primas e insumos.

Más que un precio justo, los clientes en 2017 elegirán productos y marcas congruentes, con calidad, diversas y también incluyentes en sus mensajes. Lo que se produzca con orgullo nacional será bien recibido.

Por ejemplo, hoy la miel de agave, a través del trade marketing está siendo muy bien recibida y distribuida en el gran mercado de consumo chino. Y el empaque entre más “mexicanizado” y artesanal se vea, su valor se incrementa. Así las las cosas. Los productos nacionales y mexicanos serán una gran tendencia a partir de ahora.

La mexicanidad está de moda y será un comportamiento de consumo en México y e mundo. Quizá habría que darle las gracias a Donald Trump porque nos posicionó en el spot mundial. Y más que hacernos daño, nos hará un gran favor.

Nos está convirtiendo en autónomos e independientes. Veremos que las marcas mexicanas y nacionales tendrán un gran punto de venta y serán bien compradas y difundidas.

Aprovechemos esta oportunidad que durará cuando máximo cuatro u ocho años que esta línea conservadora y nacionalista mantenga el poder en el mundo y EE.UU.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.