SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carlos Bonilla

La mayor crisis de comunicaciĆ³n de la historia de Facebook

Facebook se enfrenta a la mayor crisis de comunicaciĆ³n de su historia, debido a la fuga masiva de datos de los usuarios de la red social. El escĆ”ndalo, del que se han hecho eco principalmente los medios The New York Times y The Observer, revela como la compaƱƭa Cambridge Analytica recopilĆ³ datos de al menos 50 millones de personas sin el consentimiento de las mismas.

Facebook se enfrenta a la mayor crisis de comunicaciĆ³n de su historia, debido a la fuga masiva de datos de los usuarios de la red social. El escĆ”ndalo, del que se han hecho eco principalmente los medios The New York Times y The Observer, revela como la compaƱƭa Cambridge Analytica recopilĆ³ datos de al menos 50 millones de personas sin el consentimiento de las mismas.

La compaƱƭa se hizo con los datos de los usuarios a travĆ©s de la aplicaciĆ³n ā€˜thisisyourdigitallifeā€™, a la que se accedĆ­a a travĆ©s de las credenciales de Facebook. Cambridg Analytica, junto con la empresa Global Science Research, en manos del profesor de Cambridge y cerebro de la aplicaciĆ³n, Aksandr Kogan, pagaron a cientos de miles de usuarios para hacer tests de personalidad. Fue asĆ­ como las compaƱƭas recopilaron toda la informaciĆ³n.

ĀæQuĆ© pasa con la informaciĆ³n que publicas en Facebook? Y mĆ”s importante: ĀæquiĆ©n es responsable por la manera como se utilizan esos datos personales?

Ahora Facebook se encuentra bajo una gran presiĆ³n para responder estas preguntas ā€“peor aĆŗnā€“despuĆ©s de que admitiera que una compaƱƭa vinculada a la campaƱa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, accediĆ³ y almacenĆ³ indebidamente una enorme cantidad de informaciĆ³n de sus usuarios.

Facebook no ha podio sacudirse de las dudas que pesan sobre el papel que desempeĆ±Ć³ en las elecciones presidenciales de 2016.

Su presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, expresĆ³ inicialmente su escepticismo frente a que la plataforma se habrĆ­a utilizado para influir a los electores. Sin embargo, una serie de revelaciones acerca de la intromisiĆ³n rusa llevĆ³ a que la compaƱƭa hiciera grandes cambios durante los Ćŗltimos meses.

AdemĆ”s de miles de cuentas cerradas, estĆ” la acciĆ³n colectiva que se presentĆ³ en San Francisco por parte de inversionistas que se sienten engaƱados por la empresa. Para comenzar, en sĆ³lo dos dĆ­as Facebook perdiĆ³ mĆ”s de 50 mil millones de dĆ³lares de valor de mercado.

El daƱo a la reputaciĆ³n de Facebook no es menor. Independientemente de cĆ³mo se resuelva este asunto y de las pĆ©rdidas econĆ³micas que esto conlleve, este asunto marcarĆ” un parteaguas en la historia de la empresa y de las redes sociales, que han dejado ver que sirven para que alguien (un ente al que no ponemos nombre) nos conozca y saque partido econĆ³mico de ello. Es una afirmaciĆ³n que estĆ” en boca de todos.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.