SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La MaƱanera se convierte en show de tv, gracias a este espectƔculo en Palacio Nacional

La Mañanera es como popularmente se le conoce a las conferencias de prensa que de forma diaria ha venido encabezando el presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • El sentimiento de las redes sociales ha hablado esta maƱana y la tendencia Palacio Nacional revela lo que muchos usuarios han interpretado como un verdadero show de televisión.

  • Como parte de estas nuevas apuestas por la comunicación dentro del mercado polĆ­tico, un aspecto de tremendo peso es el que tiene que ver las redes sociales.

  • La MaƱanera se ha convertido en una de las estrategias de contenido con mayor disciplina en el mercado polĆ­tico mexicano.

La Mañanera es como popularmente se le conoce a las conferencias de prensa que de forma diaria ha venido encabezando el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario ha llevado a cabo una serie de tendencias, las cuales se han disparado en redes sociales, a partir de lo que menciona en dichas conferencias.

Como parte de este ejercicio, un aspecto que no debemos de perder de vista es el que nos advierte de lo importante que se ha vuelto entender al consumidor y no solo eso, de la capacidad que hay en el mercado para poder entender el valor de una buena idea en la manera como los polĆ­ticos se comunican hoy en dĆ­a.

Acción convierte a la mañanera en programa de TV

El sentimiento de las redes sociales ha hablado esta mañana y la tendencia Palacio Nacional revela lo que muchos usuarios han interpretado como un verdadero show de televisión, luego de que se decidió transmitir un breve concierto en vivo a cargo de Eugenia León, durante la conferencia de este inicio de semana.

La cantante actuó como parte de la que dijo ser una celebración por el día de las madres ,que se conmemora este 10 de mayo.

El resultado de la acción ha sido una conferencia que logró demostrar lo que muchos han señalado y es que se trata de un poderoso sistema de comunicación, sobre todo porque se ha consolidado en redes sociales con gran éxito, debido a las tendencias que se generan de forma diaria a través de este ejercicio periodístico.

Apuestas por nuevas estrategias de comunicación

Como parte de estas nuevas apuestas por la comunicación dentro del mercado político, un aspecto de tremendo peso es el que tiene que ver con la manera como se han venido dinamizando actividades de comunicación política de gran valor en el mercado.

Indudablemente estamos siendo testigos de una serie de hechos, que invariablemente nos recuerdan la capacidad que tienen las marcas polĆ­ticas de generar influencia.

Para poder hablar de nuevas estrategias de comunicación, por ejemplo, el caso mÔs temerario lo hemos visto con el expresidente Donald Trump, quien totalmente censurado en redes sociales, se ha lanzado a la creación de un portal web, que sirve como su nueva apuesta de comunicación dentro del mercado digital.

Estrategia de audiencias

La Mañanera se ha convertido en una de las estrategias de contenido con mayor disciplina en el mercado político y esto se debe en gran parte a la realización de contenidos diarios, los cuales se han establecido en un referente de gran peso dentro de los medios.

Como es de esperar, dentro de los grandes estimados que se han hecho sobre el alcance de esta estrategia del gobierno federal, en marzo de 2020 se informó que la mañanera del lunes 16 de marzo se registró el mayor impacto, pues solamente en redes sociales del presidente, este sumó 150 mil usuarios en la transmisión en vivo, asegurando que tras la publicación de dichos videos se multiplicó en millones tras ser liberados para su libre reproducción.

ā€œHay manera de responder, hay posibilidad de argumentar e informar y este es un buen ejercicio y tambiĆ©n decir que respetamos a todos, que nunca vamos a censurar a nadieā€, aseguró en esa ocasión el mandatario.

A detalle.

El mercado de redes sociales se ha venido consolidando en el mercado y una pauta de gran peso a seguir para lograr demostrar la efectividad que tienen, es entendiendo la influencia que muchos polĆ­ticos alcanzan en dichas plataformas.

Una proyección de The Shelf descubrió que en septiembre de 2020, el 34 por ciento aseguró que cobraría mÔs de su cuota normal por publicar contenido político, patrocinando con ello determinadas campañas, lo que invariablemente se convierte en una pauta clave para comprender el impacto que tiene el mercado.

Ante dichos aspectos, un elemento que no debemos perder de vista es el que nos revela lo importante que se ha vuelto el medio digital para la comunicación política.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.