Gracias a una innovadora estrategia de marketing olfativo, la experiencia del público se vio enriquecida con una fragancia diseñada para transportarlos directamente a los años 80: el inconfundible aroma a bubble gum.
Un viaje sensorial a los 80s
El show estaba diseñado para revivir una de las décadas más icónicas de la música en español.Para potenciar esta experiencia, SensoriK, empresa líder en marketing olfativo, implementó la difusión de un aroma a bubble gum en el recinto. Esta fragancia, reconocida por su asociación con la infancia y juventud de los asistentes, reforzó la sensación de estar viajando en el tiempo, generando una experiencia multisensorial inolvidable.
El poder del aroma en los eventos en vivo
El olfato es el sentido más ligado a la memoria y las emociones, por lo que integrar fragancias estratégicas en eventos en vivo puede amplificar el impacto del espectáculo. En el caso del concierto de Yuri, la fragancia a bubble gum no solo evocó recuerdos de la época dorada del pop latino, sino que también añadió una dimensión sensorial adicional, haciendo que cada canción fuera aún más significativa.
El segundo bloque del show trajo consigo los grandes éxitos románticos de Yuri, como “La Maldita Primavera”, “Es Ella Más Que Yo” y “Yo Te Pido Amor”. En este punto, el público ya estaba completamente inmerso en una experiencia que iba más allá de lo musical: los recuerdos de su juventud se activaban no solo con las canciones, sino también con el aroma envolvente que los transportaba a aquellos años de dulces y diversión.
El futuro del marketing olfativo en conciertos
La exitosa implementación de una estrategia olfativa en el concierto de Yuri demuestra que la aromatización de eventos en vivo es una poderosa herramienta para fortalecer la conexión emocional del público con el espectáculo. En un mundo donde la diferenciación y la personalización de la experiencia del usuario son clave, el marketing olfativo se posiciona como una tendencia en ascenso dentro de la industria del entretenimiento.
SensoriK continúa liderando esta innovación en México, ofreciendo a artistas y productores una forma única de hacer que sus eventos sean recordados no solo por lo que se ve y se escucha, sino también por lo que se siente y se huele. ¿Será esta la nueva revolución de los conciertos en vivo? Todo apunta a que sí.