Buenos Aires, Argentina.- En un aƱo, la Justicia de la Provincia de Córdoba (Argentina) envĆa y recibe 1,7 millones de notificaciones impresas que demoran un promedio de 15 dĆas en llegar a destino. Para acelerar los procesos judiciales, se avanza en un sistema de notificación electrónica. Es uno de los primeros organismos no privados del paĆs en tomar la decisión de ir en un camino mĆ”s sustentable. El medioambiente, agradecido.
Las notificaciones son esenciales en todo proceso que lleve adelante la Justicia de cualquier parte del mundo. AdemÔs de tiempo, implican gastos infinitos en toneladas de papel, litros de tinta y jornadas laborales de decenas de empleados públicos. Por esto, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba decidió, de manera paulatina, migrar a la notificación electrónica.
SegĆŗn informó el periódico La Voz del Interior, se resolvió que todas las notificaciones que se den a publicidad y que deban efectuarse al ādomicilio constituidoā (al estudio del abogado) se realicen vĆa digital y no en papel y en persona como se hace hasta ahora. “Esas comunicaciones son las que se realizan a una parte cuando la otra hizo alguna presentación en un juicio o cada vez que el juez resuelve algo. Por ejemplo, una sentencia, la concesión de una apelación, la apertura a prueba de un proceso, la citación a un remate, entre decenas de supuestos”, se detalló.
Excepciones: QuedarƔn excluidas algunas notificaciones, como las que se hacen al domicilio real (ejemplo: como cuando se cita a un testigo) o las que tengan carƔcter de urgente.
De acuerdo a lo detallado, no se utilizarĆ” un email especial, sino el ya existente Sistema de Administración de Causas (SAC) por el que los abogados de la provincia, a travĆ©s de una clave personal, pueden consultar el expediente vĆa Internet. Hoy, 8.500 profesionales tienen ese password. Se estima bajar a 3 dĆas la demora en notificar a las partes de las novedades.
Sigue a Pablo en Redes Sociales