MĆ©xico, DF.- La capacidad de las personas para hacer cosas de manera natural ha cambiado, por eso, las marcas ahora deben replantearse la forma en cómo envĆan sus mensajes a los usuarios, ya que Ć©stos cada vez son mĆ”s importantes para crear soluciones que vayan acordes a lo que ellos buscan.
MƔs notas relacionadas:
4 caracterĆsticas para identificar a los consumidores 2.0
Las marcas son lo que el consumidor dice de ellas
Evolución de los usos y hÔbitos del consumidor digital en México
Sergio Villalobos, head of digital marketing de LG, en su participación dentro del 5º Congreso Nacional de Mercadotecnia, señaló que las marcas no pueden esperar que sus consumidores se mantengan de forma pasiva, como antaño, ya que ahora la época digital les permite entablar un diÔlogo para conocer sus necesidades.
āSolĆamos hacer productos y servicios pensando en algunas de las peticiones del consumidor, ahora son ellos los que mandan, sobre cómo lo quieren, cuĆ”ndo lo quieren y entonces nos han dado la oportunidad de desarrollar mejores solucionesā, explicó.
Villalobos refirió que las empresas que no quieran adaptarse a la innovación digital habrÔn cometido un gran error, ya que estos serÔ aprovechado por las demÔs marcas.
āLas marcas que no estĆ”n digitalizadas, y que empezaron hace 4 ó 5 cinco aƱos, tienen un retraso enorme y los van a forzar a hacerlo, las que no estĆ©n hablando con sus consumidores de manera digital, como parte de marketing, estĆ”n dando una gran oportunidad a la competencia de llevarse el mercadoā, explicó.
El experto en marketing resaltó que las historias del UP (Experiencias del Usuario) son fundamentales para comprender las nuevas tendencias de los consumidores.