-
Por realizar propaganda gubernamental “disfrazada” del ejercicio del derecho a la información de la sociedad en plena veda electoral.
-
El INE retiró publicidad exterior (DOOH) hasta mañaneras para evitar que la decisión del electorado en la Consulta de Revocación de Mandato se vea influenciada por el gobierno de AMLO.
-
El Presidente acusa a la institución electoral de no ser democrÔtica, pero paradójicamente, vulnera los principios de imparcialidad con la falta de objetividad informativa.
Luego de que la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) atendió las quejas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolución DemocrĆ”tica (PRD) y de la ciudadanĆa impuestas contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por promover la Revocación de Mandato con la imagen de AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO), ordenó retirar los espectaculares; no obstante, a 11 dĆas del inició de la veda vale la pena cuestionar que tan influenciado se vió el electorado con la publicidad exterior o Digital Out of Home (DOOH), como se le conoce en inglĆ©s.
A pesar de que existe una veda establecida en la Ley de Revocación de Mandato y la Constitución āque inició el 4 de marzo y concluye el 10 de abrilā, el gobierno se tomó la libertad de realizar propaganda gubernamental por medio de espectaculares, bardas, lonas, redes sociales e inclusive hasta en la propia maƱanera.
AsĆ, el INE corroboró la existencia de 278 anuncios espectaculares, 36 bardas pintadas, 11 lonas y 21 casos de propaganda adherida en 15 estados de la RepĆŗblica Mexicana. Y, retiró la conferencia matutina del 7 de marzo. Ello, porque AMLO realizó comentarios sobre sĆ debe permanecer en el cargo de Presidente y continuar con su proyecto la āCuarta Transformaciónā.
Y aunque no hay responsables de la distribución de la propaganda, el primer mandatario; Octavio Oropeza, titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Victor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura fueron apuntados por publicar en redes sociales propaganda en plena veda.
El impacto de la violación de la veda de Revocación de Mandato en el electorado y los riesgos para la democracia
Durante la veda, se prohibe a los administradores pĆŗblicos, a los partidos polĆticos y a las instituciones realzar los logros del gobierno. La Ley es clara, si no se trata de temas relacionados con la salud, educación y protección, la comunicación es propaganda gubernamental prohibida.Ā AdemĆ”s, el INE es la Ćŗnica institución que puede difundir la Consulta de Revocación.
No obstante, las normas electorales pueden cambiar a favor de ādemocraciaā, la CĆ”mara de Diputados aprobó un decreto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) y de la Ley Federal de Revocación de Mandato, para que los polĆticos expresen sus opiniones durante periodos de elección popular.
No obstante, con la propaganda polĆtica disfrazada de publicidad exterior para āinformarā a la población sobre la Revocación de Mandato vulnera los principios de equidad e imparcialidad que pueden regir la decisión de la población y aunque no es posible dimensionar el impacto que causo en los Ćŗltimos 11 dĆas, lo claro es que la imagen de la propaganda beneficia a AMLO, es decir,Ā la comunicación social gira en torno a un personaje polĆtico.
El hecho de que se evite la propaganda gubernamental tiene su razón en evitar que los entes pĆŗblicos influyan en la preferencias de los ciudadanos, asĆ como el destino de recursos pĆŗblicos a favorecer una propuesta polĆtica.
Si bien, existe una lĆnea divisoria entre el derecho del electorado a la información objetiva y la suspensión de la propaganda polĆtica en tiempos de veda, AMLO pareciera aĆŗn no entenderla, ya que aunque la incidencia de propaganda con su imagen es un riesgo para la perpetuación de la democracia y la libre elección porque es tendenciosa y genera una percepción, paradójicamente, el mandatario considera que las acciones del INE son ālamentables y cĆnicasā al no brindar información sobre la Consulta.
Leer mƔs:
- ¿Afecta el conflicto Rusia-Ucrania el precio de la gasolina en México?
- Revocación de Mandato de AMLO: ¿Qué sà y qué no es considerada propaganda?
- El empoderamiento de la mujer en la industria de la moda