DespuĆ©s de la generación X (1971-1981) llegaron otras mĆ”s jóvenes que piensan y se comportan de manera muy diferente, donde no podemos decir que sean mejores o peores, solo que son distintas y cada una con sus caracterĆsticas muy particulares.
La generación Z por lo general son hijos de Gen X y nietos de baby boomers, asĆ que su educación, actitud y forma de pensar es diferente a los millennials. Las personas que forman parte de esta generación tienden a volcarse por completo hacia la tecnologĆa, ya que nacieron con internet, smartphones, tablets y redes sociales.
Gracias a esa inclinación tan fuerte a la tecnologĆa, no consideran entre sus opciones a los medios de comunicación tradicionales como los impresos, el radio, y aunque todavĆa ven TV, cada vez prefieren hacerlo on demand para no depender de horarios y canales.
La gen Z no responde a las figuras de autoridad o lĆderes de opinión de los medios tradicionales, porque simplemente no los ven, en su lugar esta atendiendo a los contenidos que publican de manera constante los denominados āyoutubersā, conocidos tambiĆ©n como āvloggersā.
Los Youtubers tienen una influencia en la generación Z similar a la que tuvieron los conductores de noticieros y columnistas en las décadas pasadas, aunque en este caso no se cuenta con una casa editorial que filtre, edite o incluso censure algún contenido, asà que todo sale sin filtro.
Este tipo de comunicación lleva implĆcito un gran riesgo, ya que estĆ” llegando la información sin verificar o validar a un segmento de la población que apenas estĆ” formando su criterio, ya que los mĆ”s grandes tienen solo 17 aƱos de vida.
En dĆas pasados Google y Facebook anunciaron medidas para evitar al propagación de noticias falsas, precisamente para proteger a estas generaciones de consumir contenido que los informe de manera negativa, pero esto no es suficiente, se requiere de la participación de los padres en esta tarea.
Cómo son los nuevos youtubers
Aunque no hay una regala para ser youtuber, los que se enfocan en la Gen Z si tienen algunas caracterĆsticas que comparten entre si, a continuación enlisto algunas de ellas:
Publican de manera frecuente(al menos un video por semana, la mayorĆa sube 2 o 3)
Tienen muy claro los temas de los que hablan y no se salen de ellos
Se enfocan en un tema a la vez
Tratan de mostrarse dinƔmicos frente a la cƔmara, no parecen conductor de TV
Crean frases, ademanes o expresiones fƔciles de recordar para los espectadores
Algunos Youtubers que estÔn causando sensación en la Gen Z de México son:
- Publican de manera frecuente(al menos un video por semana, la mayorĆa sube 2 o 3)
- Tienen muy claro los temas de los que hablan y no se salen de ellos
- Se enfocan en un tema a la vez
- Tratan de mostrarse dinƔmicos frente a la cƔmara, no parecen conductor de TV
- Crean frases, ademanes o expresiones fƔciles de recordar para los espectadores