SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La inflación llega a Apple: los iPhone aumentan 20%

Apple no puede sostener el precio de los iPhone debido al incremento de los costos. El primer aumento importante se produjo este julio en Japón: casi 20%.
  • Las ventas de iPhone representaron el 51,9% de los ingresos totales de Apple en el cuarto trimestre del aƱo fiscal 2021 de la compaƱƭa.
  • Apple es el segundo mayor proveedor de telĆ©fonos inteligentes del mundo, despuĆ©s de Samsung.
  • El precio de los telĆ©fonos en todo el mundo estĆ”n bajo una fuerte presión debido a la inflación global.

 

Según datos de Statista, iOS ha recortado la cuota de mercado de Android en los últimos cuatro años. Los teléfonos con Android pasaron del 77,3 por ciento del market share mundial en el año 2018 al 69,7 por ciento en enero de 2022.

En el mismo periodo, iOS creció del 19,4 por ciento al 25,4 por ciento.

Buena parte del Ʃxito del iPhone se atribuye a las capacidades de la compaƱƭa fundada por Steve Jobs para mantener la competitividad del producto a lo largo del tiempo gracias a nuevos lanzamientos y actualizaciones.

A pesar de su precio mÔs elevado que el promedio, las ventas de iPhone aumentaron de 40 millones de dispositivos anuales en 2010, hasta 207 millones en 2020. 

Esta importancia también se puede ver en los ingresos de Apple: la participación del iPhone en la facturación total de la empresa creció de un tercio en 2009 hasta la mitad en 2021.

Cuota de mercado de los sistemas operativos móviles a nivel mundial de enero de 2012 a enero de 2022. Statista.

Iphone lidera en Japón y aumenta de precio

Todos estos datos explican por quƩ Apple estƔ, lentamente, aumentando el valor de venta de sus iPhone. Un pequeƱo incremento en su producto estrella se convierte en un gran aumento para sus ingresos.

El primer indicio de esto se ve en Japón, donde Apple aumentó casi un 20 por ciento el valor de venta de su teléfono insignia.

Las razones: el debilitamiento de la moneda nipona, el yen, y la inflación, que también afecta a ese país.

Ahora, el iPhone 13 mÔs bÔsico cuesta 117.800 yenes (unos 870 dólares), en comparación con los 99.800 yenes que costaba hasta el 30 de junio.

Los teléfonos de Apple dominan el mercado de teléfonos inteligentes de Japón, pero la inflación estÔ golpeando al país por las mismas razones que afecta al resto del mundo, y la compañía de Cupertino decidió aplicar reajustes de precios, publica este 1º de julio Reuters.

Para Japón, la inflación es una novedad, ya que la mayoría de los nipones estaban acostumbrados a largos años de precios estables para la mayor parte de los productos.

Mercado japonés de smartphones, iPhone y la inflación

El mercado japonés de teléfonos no es menor. La cantidad de usuarios de smartphones en ese país es de 106 millones en 2022 y se calcula que llegarÔ a mÔs de 115 millones para 2027, lo que equivale a un aumento de alrededor de 28 millones de usuarios en comparación con 2018, según Statista.

Japón fue uno de los primeros países en desarrollar una cultura vinculada a los teléfonos móviles, de hecho, allí nació, por ejemplo, el teléfono con cÔmara del mundo en 1999, así como los emojis.

En este escenario de salida de pandemia, guerra en Ucrania y problemas con las cadenas de abastecimiento, la inflación es un efecto tan indeseado como inevitable.

Asƭ como aumentan los alimentos, el resto de los productos no esenciales tambiƩn aumentarƔn en la medida que los costos de las empresas se incremeten.

Ahora lee:

Hace 15 años, Apple lanzó al mercado el producto que lo llevó a la gloria

Chris Evans se vuelve tendencia y da lección a fans de iPhone

El cargador único es ley: la derrota mÔs dura de Apple en su historia

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.