Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La industria musical y YouTube negocian el futuro de la música con IA

Esta alianza abre un sinfín de posibilidades en el mundo de la tecnología.
  • YouTube está en negociaciones  para licenciar sus canciones y entrenar una IA destinada a generar música, integrada en Shorts.

  • La plataforma está dispuesta a pagar sumas millonarias a las disqueras para asegurar la participación de sus artistas.

  • La herramienta permitirá a los usuarios crear música con comandos de lenguaje natural, ofreciendo nuevas posibilidades en la creación musical. 

Tal parece que YouTube se encuentra en conversaciones cruciales con los principales actores de la industria musical: Sony, Warner y Universal. La meta es obtener licencias para utilizar sus canciones en el desarrollo de una avanzada inteligencia artificial para la creación de música. Este movimiento busca establecer un marco legal que permita a YouTube entrenar sus modelos de IA, evitando así demandas costosas.

Y es que hay que tener en cuenta que recientemente,  Sony, Universal y Warner, acusaron a empresas como Suno y Udio de entrenar sus sistemas de IA con música protegida por derechos de autor sin autorización, por lo que la industria musical exige ahora que se detengan estas prácticas, además de buscar compensación por daños y perjuicios.

De acuerdo con la información de bloomberg, las grandes discográficas han lanzado una ofensiva legal contra dos nuevas empresas de inteligencia artificial, marcando un esfuerzo decidido por proteger su propiedad intelectual frente a tecnologías que permiten la generación de música basada en obras existentes.

Y es que la Recording Industry Association of America (RIAA) ya inició acciones legales simultáneas contra Suno AI y Uncharted Labs Inc., creadores de Udio AI, en nombre de Universal Music Group NV, Warner Music Group Corp. y Sony Music Entertainment. Las demandas alegan que estas empresas han entrenado ilegalmente modelos de IA utilizando una cantidad significativa de grabaciones protegidas por derechos de autor.

La RIAA subraya que su objetivo no es oponerse a la IA en sí misma, siempre y cuando su desarrollo respete los acuerdos con las casas discográficas. Sin embargo, el entrenamiento de modelos sin autorización representa un riesgo sustancial de daño irreparable tanto para los artistas como para toda la industria musical.

La industria musical y YouTube negocian el futuro de la música con IA

Las reuniones reportadas por Financial Times, revelaron que YouTube está desarrollando una herramienta que generará música mediante IA y necesita una biblioteca de canciones con licencia para nutrir su base de datos. Para facilitar esto, la plataforma está dispuesta a ofrecer parte de las ganancias a las disqueras, con la esperanza de que estas convenzan a sus artistas de sumarse al proyecto.

Para evitar problemas legales, YouTube ha asegurado la participación de artistas como Demi Lovato, T-Pain, Sia y John Legend, quienes han autorizado el uso de su música en este proyecto innovador.

Demi Lovato elle

De hecho, el objetivo es integrar esta herramienta de IA en Shorts,  lo cual sería de ayuda para los usuarios ya que podrán crear música a partir de simples comandos en lenguaje natural, similar a cómo funcionan los chatbots para texto o imágenes.

Hay que tener en cuenta que esta alternativa de generar la música con IA es una evolución de Dream Track, una iniciativa de DeepMind que puede crear canciones imitando el estilo de artistas famosos. La herramienta puede generar pistas únicas de hasta 30 segundos basándose en un prompt específico.

 

 

 

 

 

 

 

AHORA LEE:

Netflix podría ser gratuito legalmente, lo que sabemos

Volkswagen apuesta por la tecnología de ChatGPT para sus autos

Consumidora muestra cómo luce la colección de ropa de Bratz en C&A

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.