SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Malu Ascanio Rivera

La importancia de la orientaciĆ³n al mercado en la administraciĆ³n moderna

El concepto de orientaciĆ³n al mercado ha ganado una relevancia significativa tanto en el estudio como en la prĆ”ctica de la administraciĆ³n.

Considerado el nĆŗcleo del marketing, este concepto es fundamental para el Ć©xito organizacional. Sin embargo, a pesar del creciente interĆ©s en la orientaciĆ³n al mercado, la investigaciĆ³n sobre cĆ³mo las organizaciones adoptan esta orientaciĆ³n es sorprendentemente limitada.

La mayorĆ­a de las investigaciones se han centrado en desarrollar mĆ©tricas para evaluar la orientaciĆ³n de una empresa hacia el mercado y en identificar los antecedentes y consecuencias de una mayor orientaciĆ³n al mercado. Estos estudios proporcionan valiosa informaciĆ³n sobre las dimensiones de la orientaciĆ³n al mercado y sus implicaciones, pero suelen ser anĆ”lisis transversales, limitĆ”ndose a un momento especĆ­fico en el tiempo y, por tanto, incapaces de ofrecer una visiĆ³n sobre la dinĆ”mica del cambio organizacional.

La investigaciĆ³n sobre el cambio organizacional indica que, aunque las acciones formales son importantes para el cambio, el proceso es mucho mĆ”s complejo. Las organizaciones evolucionan debido a mĆŗltiples fuerzas, incluyendo luchas polĆ­ticas internas, experimentaciĆ³n y aprendizaje organizacional, presiones sociales externas y cambios naturales a medida que maduran. Estos mecanismos, y cĆ³mo se combinan o secuencian, siguen siendo en gran medida inexplorados en el contexto de aumentar la orientaciĆ³n al mercado.

El concepto de marketing es una filosofĆ­a empresarial, una declaraciĆ³n de polĆ­tica ideal. Sin embargo, su implementaciĆ³n prĆ”ctica, reflejada en las actividades y comportamientos de la organizaciĆ³n, ha recibido poca atenciĆ³n. Utilizamos el tĆ©rmino “orientaciĆ³n al mercado” para referirnos a la implementaciĆ³n del concepto de marketing, es decir, a las acciones de una organizaciĆ³n que son consistentes con esta filosofĆ­a.

En los Ćŗltimos aƱos, ha habido un notable resurgimiento del interĆ©s acadĆ©mico y profesional en la orientaciĆ³n al mercado y su implementaciĆ³n. Este interĆ©s se refleja en el esfuerzo por desarrollar una teorĆ­a sistemĆ”tica de la orientaciĆ³n al mercado. Sin embargo, a pesar de su reconocida importancia, el concepto carece de una definiciĆ³n clara, una tradiciĆ³n rica de desarrollo teĆ³rico y un cuerpo robusto de hallazgos empĆ­ricos. AdemĆ”s, la literatura existente presta poca atenciĆ³n a los factores contextuales que pueden influir en la adecuaciĆ³n de una orientaciĆ³n al mercado para un negocio en particular.

En conclusiĆ³n a medida que continuamos explorando el concepto de orientaciĆ³n al mercado, es crucial desarrollar una comprensiĆ³n mĆ”s profunda de los mecanismos de cambio organizacional y cĆ³mo estos pueden ser utilizados para implementar eficazmente esta orientaciĆ³n. Esto no solo contribuirĆ” a la teorĆ­a del marketing, sino que tambiĆ©n proporcionarĆ” a las organizaciones herramientas prĆ”cticas para lograr un Ć©xito sostenido en el mercado.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.