Hoy en dĆa la gestión del tiempo ha cambiado un poco con la llegada de la pandemia. Sin embargo creo que vale la pena hacer una pausa y reflexionar sobre cómo estamos organizĆ”ndonos y si en realidad organizamos nuestro tiempo con base en nuestras prioridades.
La llegada de pandemia sumado al trabajo en casa; nos ha dado una falsa realidad de calidad de tiempo invertido tanto en el trabajo y con nuestra familia.
Seguramente al principio les pasó que se veĆan trabajando mĆ”s horas de las normales y a veces hasta en fin de semana, efectivamente eso pasó y mĆ”s en lo equipos de marketing, comunicación y relaciones pĆŗblicas por la naturaleza de nuestro rol. Lean este dato segĆŗn The Wellness and Productivity Project. āUn 41% de los mexicanos que trabaja desde casa debido a la contingencia provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), declaró laborar mĆ”s horas y permanecer mĆ”s tiempo conectados para atender asuntos profesionales, segĆŗn la encuesta āCOVID-19 y Home Officeā.
ParecerĆa una gran noticia ya que esto podrĆa significar que somos mĆ”s productivos pero no siempre es asĆ, sin embargo el trabajar mĆ”s horas al dĆa ha repercutido en nuestra salud mental y en el uso adecuado de nuestra agenda.
La gestión del tiempo a travĆ©s de los aƱos ha sido la clave para muchos profesionales exitosos que tienen mucha claridad en la definición de sus prioridades. Hay una frase que tiene mucho que ver con el tema āHay mucho tiempo, incluso si estamos ocupados, tenemos tiempo para lo que importa y cuando nos centramos en lo que importa, podemos construir las vidas que queremos en el tiempo que tenemosā ĀæQuĆ© opinan?
Muchos me dirĆan es que no tengo tiempo, crĆ©ame si hay tiempo sólo es proponĆ©rnoslo y tendremos tiempo.
Teniendo bien definidas nuestras prioridades tanto en la vida personal como en la vida profesional, entonces se puede crear una agenda tan variada, que hasta podrĆ”s tener tiempo para lo que āno te daba tiempo antesā parece trabalenguas pero es una realidad.
Algunos tips o recomendaciones que les doy para la gestión del tiempo y que en lo personal me han funcionado.
1.- Mantenerse en el momento presente, sin pensar en el resultado de la actividad que estƩ llevando a cabo. Esto ayuda a que no tengamos pensamientos de incertidumbre y dejemos la tarea por este motivo.
2.- Ponerse en acción, no procrastinar. (Prioridades de tu vida) no es un asunto de holgazanerĆa, sino de manejo de las emociones. Estar en contacto con nuestras emociones es una parte toral para ponernos en acción y es algo que se debe trabajar conociĆ©ndonos hacia adentro.
3.- Agendar tiempos para las prioridades y no posponer decisiones. Cuantas veces decimos quiero hacer ejercicio porque mi salud es una de mis prioridades y nunca lo hacemos porque no lo agendamos y no nos mentalizamos a que lo tenemos que hacer aunque nos dƩ flojera.
Termino con esta famosa frase de Charles Darwin āUn hombre que se permite malgastar una hora de su tiempo, no ha descubierto el valor de la vidaā
El tiempo es una elección⦠feliz jueves.