Por Abraham Geifman
Twitter: @ageifman
Les quiero confesar algo: En mi conferencia del pasado Lunes en el espléndido escenario del 3er Congreso Nacional de Mercadotecnia (espacio que agradezco ampliamente a Merca 2.0), donde hablé sobre los retos que enfrentarÔ el ejecutivo en los próximos años, me di cuenta durante la charla que el mensaje estaba mal direccionado.
En vez de hablar de los retos para el Director de Mercadotecnia (tĆtulo de la exposición), el tema central debió ser āla gran oportunidad para los nuevos profesionalesā.
TratarƩ de exponer mi punto de vista de la siguiente manera:
RetoĀ del Ejecutivo de Mercadotecnia
ā¢Ā Ā Ā El Ejecutivo actual tiene como retos un consumidor lĆ”bil, mĆ”s exigente y mĆ”s informado, que evade al clĆ”sico monólogo publicitario y pondera el diĆ”logo, ademĆ”s de convertirse en una especie de DJ que modera los contenidos que recibe y que reenvĆa.
Oportunidad para el egresado
ā¢Ā Ā Ā El nuevo profesional forma parte integral de este consumidor mĆ”s empoderado. Navega con gran facilidad dentro de los nuevos medios que facilitan este diĆ”logo y puede aportar gran valor a un departamento de mercadotecnia con mayor trayectoria y madurez.
Reto del Ejecutivo de Mercadotecnia
ā¢Ā Ā Ā En un estudio que realizó IBM entre 1,700 CMOās a nivel mundial, se encontró que el 79% de ellos esperan una gran complejidad en su rol durante los siguientes 5 aƱos, basada bĆ”sicamente en el entendimiento de las redes sociales, cambios en la demografĆa y la explosión de datos.
Oportunidad para el egresado
ā¢Ā Ā Ā El estudiante de Mercadotecnia y los nuevos valores profesionales ya estĆ”n totalmente integrados a los nuevos medios sociales, entienden las mĆ©tricas y los mecanismos para sacarle su mĆ”ximo potencial hacia los beneficios de una marca. Esto representa la gran oportunidad de ocupar posiciones de valor en una estructura comercial.
Reto del Ejecutivo de Mercadotecnia
ā¢Ā Ā Ā Otro de los desafĆos para el ejecutivo actual es hablarle menos a los mercados y hablar mĆ”s con los individuos. Esto es posible gracias a herramientas de tecnologĆa que por fin permiten hacer realidad el sueƱo de Don PeppersĀ y su Enterprise One on One de 1997.
Oportunidad para el egresado
ā¢Ā Ā Ā Los mercadólogos mĆ”s jóvenes entienden con mayor facilidad el impacto de los nuevos medios de comunicación directa y serĆ”n capaces de instrumentar muy buenas estrategias para construir relaciones 1 a 1 con sus futuros consumidores.
Reto del Ejecutivo de Mercadotecnia
ā¢Ā Ā Ā El alto ejecutivo de Mercadotecnia vivió una Ć©poca en la que no habĆa mucho mĆ”s que aprender sobre su oficio. La preparación acadĆ©mica y la experiencia fueron suficientes durante un tiempo para desempeƱar su rol con gran valor. Sin embargo, los cambios en el consumidor y los medios de comunicación estĆ”n modificando los modelos con facilidad.
Oportunidad para el egresado
ā¢Ā Ā Ā El nuevo mercadólogo debe ser un estudiante perpetuo. La profesión se asemeja mĆ”s a la de un ingeniero o un doctor, que requieren de una constante actualización para no āoxidarseā durante su carrera. Los profesionales mĆ”s jóvenes tienen la oportunidad de agregar mucho valor a travĆ©s de su conocimiento āfrescoā del marco teórico.
Reto del Ejecutivo de Mercadotecnia
ā¢Ā Ā Ā El Ćŗltimo gran reto implica la alineación con las Ć”reas de Finanzas y TI. En los primeros aƱos de mi trayectoria, mi relación con las Ć”reas de Finanzas y Sistemas fue realmente breve y meramente transaccional o tĆ”ctica. Sin embargo hoy en dĆa la relación es muy Ćntima debido a que las Ć”reas comerciales requieren cada vez mĆ”s tecnologĆa para dar sus resultados, y los gastos ejercidos ahora se comportan como inversiones que deben generar retorno y que se otorgan bajo el escrutinio de un criterio financiero.
Oportunidad para el egresado
ā¢Ā Ā Ā El estudiante de Mercadotecnia hoy tiene la gran oportunidad de prepararse mĆ”s en temas de tecnologĆa y finanzas. Si su plan de estudios no lo contempla, deberĆ” buscar por su cuenta mayor preparación en estas Ć”reas. Con toda seguridad el resultado serĆ” positivo ya que su conocimiento en ambas disciplinas adyacentes representarĆ”n un diferenciador para ellos en el nuevo entorno laboral.
P.D. Si quieres obtener el material de mi conferencia, descĆ”rgalo aquĆ: http://www.slideshare.net/abrahamgeifman