-
La gestión de talento se enfrenta a una nueva normalidad que ha estado llena de desafĆos, mediante los cuales se busca aprovechar al mĆ”ximo los recursos a la mano.
-
Un elemento que ha caracterizado a esta gestión de talento ha sido el trabajo de forma remota.
-
El emprendimiento se ha convertido en una oportunidad de diversificación de ingresos para muchos profesionistas.
La pandemia de COVID-19 ha patentado una serie de retos a travĆ©s de los cuales se tiene que trabajar como la excelencia en el trabajo que llevamos a cabo. Y esto lo mencionamos porque muchos profesionistas han tenido la idea de poder emprender para poder diversificar sus ingresos, sin embargo, si no se es excelente en las labores que actualmente desempeƱa no entiende los conceptos de disciplina desempeƱo, entonces serĆ” difĆcil que la idea de emprender resulte.
Es por ello que resulta interesante entender las cifras que dibujan la gestión de talento en la actualidad, pues logran darnos una idea de dónde nos encontramos situados como profesionistas y tomar decisiones a partir de ello.
Cifras dibujando la gestión de talento
Hay cifras que dibujar la gestión de talento actual, en medio de la pandemia de COVID-19 por la que atravesamos, donde recursos como el Diplomado Online en Marketing Digital que ofrece la Escuela de Mercadotencia y que es un recurso de gran valor para poder entender la situación actual desde el escenario online, que ha sido uno de los mÔs demandados.
PageGroup advierte que existe un 40 por ciento de ejecutivos quienes reconocen que el Ć”rea mĆ”s afectada es la comercial sin importar el paĆs o industria de la que se hable.
Otra de las cifras advierten que un poco mÔs del 20 por ciento de los ejecutivos entrevistados, aseguró que hay una fuerte escasez de talento en el mercado actual, por lo que hay una constante búsqueda de profesionistas para cargos estratégicos con un perfil de skills entre los que destacan el manejo de crisis, la inteligencia emocional, tomar decisiones y saber solucionar problemas, es decir, la situación que se vive por la pandemia de COVID-19 ha enfatizado estas habilidades.
Dentro de México, según esta plataforma, el 73 por ciento de los directivos estÔ preocupado por los efectos que seguirÔn viéndose tanto en capital humano como en presupuesto.
āEn el contexto actual, la gestión de capital humano es crucial para dar continuidad al negocio. Contar con el talento adecuado ayudarĆ” a acelerar la recuperación económica. Una tendencia clara que se puede observar sobre las decisiones que han tomado las empresas es cuidar -en la medida de lo posible- a los empleados.
Aunque por la naturaleza de la operación de ciertas industrias es inevitable que se muestren afectaciones en desvinculacionesā, aseguró Joao Nunes, Managing Director de Michael Page y Page Executive.
El camino a seguir por la gestión de talento
Las conclusiones del estudio de PageGroup revelan solo un camino posible, las soft skills estĆ”n mĆ”s que presentes en las necesidades de las empresas en medio de la pandemia por COVID-19 que enfrentamos y tiene sentido la apreciación, pues el enfoque laboral tiene que estar puesto en la perspectiva que se tiene de los desafĆos que se estĆ”n imponiendo, todos son parte, obviamente de la inteligencia laboral.
Frente a este escenario, la pauta mƔs importante que estaremos viendo es una en donde se advierte el rol que asumirƔ el talento, sobre todo ahora que gestiona sus actividades de manera remota.
Esto ha sido sin lugar a dudas una patente que ha ayudado a las marcas a poder innovar, pero en la ejecución creativa de cada una de sus tareas.