Internacional.- La FIFA ha vivido el peor año de su historia en lo que se refiere a su imagen. Ese tema también preocupa a los principales patrocinadores de la organización que rige el futbol y este jueves hubo una primera reunión para discutir los casos de corrupción.
Notas relacionadas:
Mujeres protagonizan la portada de FIFA 16
Una vez mƔs la FIFA se ve envuelta en un escƔndalo
6 grandes marcas que pueden salpicarse por el FIFAGate
A travĆ©s de un breve comunicado, la FIFA confirmó que hubo una reunión entre sus directivos y sus afiliados comerciales AB InBev (fabricante de Budweiser y Bud Light), Adidas, Coca-Cola, McDonaldās y VISA en las oficinas de la organización en Suiza.
La FIFA asegura que āreafirmó su compromiso con la transparencia, reformas y colaboración con sus valiosos asociadosā. Pero aĆŗn falta por saber quĆ© es lo que opinan realmente las marcas que son las principales patrocinadoras de eventos de trascendencia internacional como la Copa del Mundo, que en 2018 se realizarĆ” en Rusia y en 2022 en Qatar.
Hace unos meses, una decena de altos ejecutivos de la FIFA fueron puestos bajo investigación federal en Estados Unidos y Suiza acusados de cometer delitos de corrupción en asuntos relacionados con sedes para torneos y posibles arreglos con marcas para los uniformes. El escĆ”ndalo llegó justo antes de la tercera reelección de Joseph Blatter quien ganó pero tuvo que anunciar su renuncia a los pocos dĆas.
En febrero próximo, la FIFA elegirÔ a un nuevo Presidente y las marcas patrocinadoras han mostrado su preocupación por los casos de corrupción en el organismo de futbol mÔs importante del mundo.